domingo, junio 16, 2024

Importancia del tratamiento del aire en zonas críticas, por Valtria

Fecha:

En algunas zonas se conserva una mayor concentración de virus, hongos y bacterias, que pueden resultar mortales. Por esta razón, el tratamiento del aire en zonas críticas es de vital importancia para evitar la propagación de enfermedades e infecciones y la contaminación cruzada de objetos, productos y alimentos. Dicha purificación tiene mayor importancia en sectores de la salud y la alimentación. Por ello, existen dispositivos purificadores y empresas como Valtria, la cual se encarga de la instalación de sistemas de tratamiento de aire efectivos.

¿Cuál es la importancia del tratamiento del aire en zonas críticas?

Las áreas críticas son zonas delimitadas que requieren diseños de sistemas específicos para permitir el flujo y tratamiento de aire. Este elemento debe ser cuidadosamente controlado, ya que es un medio común a través del que se transmiten enfermedades causadas por microorganismos. Para eliminar o disminuir este riesgo al máximo es necesario que el aire esté limpio, logrando así un ambiente bacteriológicamente estéril. Esto es posible a través de un diseño adecuado del sistema de aire, lo cual implica una temperatura ideal para ofrecer confort a las personas y a su vez, controlar las bacterias del área.

Asimismo, el aire debe tener variados niveles de humedad de acuerdo a lo requerido por las actividades realizadas o personas que frecuenten la zona. Los niveles de limpieza deben ser altos y exigentes, y las condiciones de presión diferencial deben variar de acuerdo al uso del área. Además, el sistema de aires debe tener la capacidad de soportar desastres que puedan atentar contra la edificación.

¿Qué tipo de sectores necesitan un tratamiento de aire?

Las áreas críticas pueden encontrarse en una gran variedad de sectores relacionados con alimentos y medicina. Entre ellos destaca el sector biofarmacéutico el cual requiere la aplicación de las normas GMP, FDA & EMEA. El aire limpio permite el correcto mantenimiento y control de productos farmacéuticos y biotecnológicos, cosméticos, sanitarios y veterinarios. Por su parte, el sector de bioseguridad es uno de los que presentan más riesgos, en él se manipulan patógenos de clase 2, 3 y 4 en laboratorios de bacteriología y virología. Asimismo, se elaboran vacunas y se trabaja con productos biológicos delicados.

En el sector de la alimentación se manipulan y envasan diferentes tipos de alimentos cocidos, quesos, yogur y variedad de bebidas. Todos estos productos requieren de un cuidado y esterilización del ambiente para garantizar su calidad. Finalmente, el sector hospitalario debe velar por la salud de los pacientes de hospitales y evitar infecciones en quirófanos, áreas de contención, entre otros.

Empresas como Valtria se enfocan en todos los sectores mencionados y cuentan con un equipo completo de ingenieros y técnicos que montan los diseños de tratamientos de aire requeridos por el cliente.

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

Una oportunidad para quienes deseen tener personas en prácticas profesionales en su empresa

Encontrar talento fresco para una empresa lleva tiempo, especialmente...

Reprogramación Deportiva FicuVIR Pro; rendimiento Instantáneo para jugadores de élite

La reprogramación es un término muy utilizado en la...

ACS Recycling apuesta por la economía circular para reducir el impacto ambiental

Los aparatos electrónicos son indispensables en los hogares, ya...

Pickleball, la nueva afición de los amantes de deportes de raqueta

El mundo de los deportes se ha visto envuelto...