lunes, junio 17, 2024

Cómo vender un producto digital en internet (paso a paso), por Incubadora de Lanzamientos

Fecha:

La evolución de internet y sus múltiples plataformas, han creado nuevas formas de generar ingresos desde casa o desde cualquier lugar del mundo. Como apasionado de las estrategias de marketing y comunicación, el español Daniel Schepers destaca en su exitosa trayectoria como joven emprendedor, enseñando cómo vender un producto digital en internet, a través de su empresa Incubadora de Lanzamientos. Desde su página web, su canal de YouTube y otras redes sociales, el experto ofrece la preparación necesaria para crear un negocio online en 90 días, con facturaciones increíbles.

Desde la apertura hasta el fin

De acuerdo con Schepers, en la consolidación de un lanzamiento de calidad está la clave para facturar miles de euros. Incubadora de Lanzamientos ofrece una guía completa para consolidar una estrategia de marketing que garantice el éxito al presentar un producto digital o físico al mercado. Tal estrategia tiene una fecha de inicio o apertura y un día para su fin, y su oferta será validada al conseguir la primera venta. En el canal de YouTube de la empresa, Daniel comenta que las personas pueden vender servicios intercambiando tiempo por dinero, como es el caso de mentorías, asesorías, terapias, y más. También se puede crear un infoproducto que pueda venderse cuantas veces el autor quiera. Incubadora de Lanzamientos muestra cientos de casos de éxito de alumnos que han logrado facturar más de 10.000 euros.

El método CCCC

Así ha llamado Schepers a su metodología que enseña cómo vender un producto digital en internet. La primera “C” se refiere a la “Creación de audiencia”. Para ello, el emprendedor no necesita seguidores, sino una lista o perfil de personas interesadas en comprar su producto o servicio. Este grupo de compradores potenciales se puede alcanzar en formato orgánico, o mediante formato pago. 

La segunda letra del método exige “Calentar a la audiencia”, es decir, aumentar progresivamente su interés acerca de la oferta mediante la creación de contenido de valor, 30 días antes del lanzamiento oficial. En este sentido, Daniel recomienda producir contenido pesado, como transmisiones en directo o grabadas, de mayor duración, publicadas una vez por semana, preferiblemente el domingo por la tarde. Además, invita a complementar la información pesada con contenido ligero (Reels, TikToks o cortos) difundido en las redes. Ellos se deben comunicar ideas extraídas del contenido pesado, y publicadas cada dos días, a razón de 15 al mes.

La “Clase online en directo” es el punto culminante de la estrategia de lanzamiento, que puede planearse para 90 días o menos, y permite filtrar a los curiosos de las personas comprometidas con el contenido. Después, convertir a los comprometidos en compradores, mediante la fase de “Cerrar entrevistas”.

Aprender a hacer lanzamientos exitosos es transformar la vida, tanto por la posibilidad de trabajar en lo que a cada quien le apasiona, como por la gran rentabilidad que ofrece este conocimiento que Incubadora de Lanzamientos imparte con la convicción de que: “Una carrera de mil millas comienza por un primer paso”.

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

Una oportunidad para quienes deseen tener personas en prácticas profesionales en su empresa

Encontrar talento fresco para una empresa lleva tiempo, especialmente...

Reprogramación Deportiva FicuVIR Pro; rendimiento Instantáneo para jugadores de élite

La reprogramación es un término muy utilizado en la...

ACS Recycling apuesta por la economía circular para reducir el impacto ambiental

Los aparatos electrónicos son indispensables en los hogares, ya...

Pickleball, la nueva afición de los amantes de deportes de raqueta

El mundo de los deportes se ha visto envuelto...