sábado, junio 29, 2024

Volar en globo con Siempre en las Nubes, una experiencia por todo lo alto

Fecha:

Viajar en globo tiene un encanto muy especial, ofreciendo la oportunidad de apreciar todo un espectáculo lleno de magia y color desde el cielo, con sus telas de colores que se extienden y se llenan de aire, al tiempo que filtran y colorean la luz del amanecer. Además de ofrecer un medio ideal para dar un paseo entre las nubes, los globos son una opción novedosa para organizar eventos. En esta ocasión, Cristian Biosca, fundador de Siempre en las Nubes, comparte datos de interés acerca de la experiencia de volar en uno de los globos aerotáticos de su empresa.

¿Cuándo y cómo se creó la empresa Siempre en las Nubes?

La empresa se funda en 2009 con el firme propósito de ofrecer una actividad inolvidable tanto por su seguridad como por su calidad y que volar en globo esté disponible para todo tipo de pasajeros.

¿Cómo ha sido la trayectoria de la empresa desde la fecha de su creación hasta la actualidad?

Los inicios son siempre duros y el camino largo, pero desde el primer momento nos posicionamos como una de las empresas de referencia para la actividad de vuelo en globo. Con algunos cambios y mucha ilusión hemos ido creciendo y mejorando, sin olvidar nuestros orígenes y siempre preocupados por ser accesibles y sostenibles.

¿Cómo es la experiencia de volar en uno de los globos de Siempre en las Nubes?

Definimos el viaje en globo con nosotros como una auténtica aventura, que va mucho más allá de volar durante aproximadamente una hora. Por ello volamos en Ciudades Patrimonio de la Humanidad porque el entorno también es importante. Nuestros pilotos, con dilatada experiencia y sin olvidar la seguridad, también hacen de guías para los pasajeros, señalando todo lo que podemos ver desde las alturas. Cuidamos cada detalle antes, durante y tras el propio vuelo, para que en conjunto los pasajeros obtengan una experiencia que recuerden para siempre.

¿Cómo están clasificados los viajes en globo con Siempre en las Nubes? ¿Podría hablarnos de los diferentes tipos de viaje que organiza la empresa (privados, en grupo, primera clase)?

La clave es personalizar esta actividad tanto como sea posible, para adaptarnos a las necesidades y expectativas de cada cliente. El más habitual es el vuelo en grupo, con pasajeros de todas las procedencias, que comparten el vuelo como una vivencia llena de sensaciones y emociones. Los vuelos privados son la adaptación de esa experiencia a un entorno más íntimo como requieren aniversarios, cumpleaños o pedidas de mano, por ejemplo. Y para los más exigentes que ya han volado en globo y quieren algo diferente o para aquellos que necesitan aún algo más especial, hemos creado el vuelo en Primera Clase, que suma a la aventura auténticos detalles únicos, para que los pasajeros se sientan como los antiguos exploradores que vivían grandes experiencias sin por ello dejar de disfrutar de las comodidades y lujos que deseen.

¿Cuáles son los destinos de sus viajes en globo? ¿Sobre cuáles ciudades sobrevuelan?

Nuestros destinos son Ciudades y Parajes Patrimonio de la Humanidad cerca de Madrid. Nuestra principal zona de vuelo es Segovia, un destino espectacular para los vuelos en globo. También Toledo, Aranjuez o Salamanca. Pero podemos desplazarnos a otros lugares según las necesidades de los clientes.

Acerca de los eventos en globos aerostáticos, ¿cuál es el principal atractivo de los globos en la organización de eventos? ¿Cuál ha sido la mejor experiencia que han tenido en este tipo de eventos?

Los globos tienen algo mágico que atrae e ilusiona a todo tipo de personas de todas las edades. Son por ello el perfecto hilo conductor de cualquier evento, a la vez que constituyen un excelente soporte publicitario lleno de posibilidades. Todos los festivales que hemos organizado han sido experiencias inolvidables llenas de momentos y recuerdos. Pero quizás el que más satisfacciones nos ha dado es el Festival Accesible de Globos, que hasta el momento ha celebrado cuatro ediciones en Segovia. Nuestra apuesta y esfuerzo por hacer de este festival un evento accesible nos ha permitido volar a muchas personas con necesidades especiales y nos ha hecho darnos cuenta de que aún queda mucho trabajo por hacer para que todas las personas dispongan de las mismas ofertas y oportunidades.

¿En qué consiste el servicio de publicidad en globo aerostático?

Los globos son el soporte sobre el que se coloca la publicidad, un soporte atractivo, ilusionante, amigable, que se asocia inmediatamente con emociones y símbolos positivos. Con ese soporte el límite es la imaginación, las posibilidades infinitas y además con unos costes muy inferiores a soportes y campañas más tradicionales. Desde nuestra empresa ofrecemos un servicio integral de promoción analógica y digital de marcas y productos, no solo realizando vuelos publicitarios en globo, también generando noticias y contenidos para medios de comunicación y redes sociales.

Por último, ¿en qué consiste el proyecto Hope Air Balloon?

Nuestra implicación con la accesibilidad nos permitió conocer historias personales que nos llenaron de emoción y nos guiaron un paso más allá. Queríamos llevar nuestra pasión por volar a personas que están atravesando momentos difíciles por diversas causas y para los que un vuelo en globo podría ser una liberación, una esperanza o la realización de un sueño. Es un proyecto que no para de crecer y que nos permite disfrutar aún más de nuestro trabajo.

Siempre en las Nubes es el nombre comercial con el que se conoce a la empresa Viajar en globo, una aeronáutica con más de 15 años en el mercado español, organizando paseos privados y en grupo, eventos corporativos y celebraciones familiares por todo lo alto.

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

Profesionalizar el talento en el sector del maquillaje desde el centro de formación Elite Makeup Studio en Zaragoza

El maquillaje profesional es un servicio requerido en diversos...

Profesionalizar el talento en el sector del maquillaje desde el centro de formación Elite Makeup Studio en Zaragoza

El maquillaje profesional es un servicio requerido en diversos...

Viajar a Alemania para vivir la Eurocopa 2024 puede costar hasta 1.000 euros por persona

Este domingo España jugará el partido de octavos de...

Así es la ‘NO Nueva Colección’ que sale a la venta el 2 de julio

Se ha establecido una colaboración entre Wallapop y el...