miércoles, junio 26, 2024

Dependencia, discapacidad e incapacidad, diferencias clave para solicitar trámites

Fecha:

Establecer las diferencias entre discapacidad, dependencia e incapacidad puede resultar complicado para muchas personas. Aunque se trata de términos utilizados en un mismo contexto de manera indistinta, los tres poseen matices que los hacen distinguirse. En ese sentido, conocer en qué difieren estos tres conceptos resulta clave, especialmente cuando se trata de la solicitud de beneficios por cada tipo de situación. Al respecto, el equipo de TSForense ofrece servicios de gestoría especializada, asegurando que las personas puedan distinguir entre discapacidad, dependencia e incapacidad y llevando a cabo todos los trámites necesarios en este ámbito.

Diferencias entre discapacidad, dependencia e incapacidad

La confusión entre los términos de discapacidad, dependencia e incapacidad puede resultar habitual, llegando incluso a utilizarse como sinónimos. Sin embargo, no tiene el mismo significado, ya que en el caso de la incapacidad, hace referencia a la situación en la cual un trabajador está impedido para realizar su profesión habitual u otro trabajo. Pueden presentarse situaciones de incapacidad por enfermedad o accidente, generando al trabajador derecho a prestaciones de Seguridad Social.

Por su parte, la discapacidad se define como un término más general, ya que no solo se refiere a las capacidades laborales de una persona, sino también a las limitaciones que afectan su vida personal y social. Según la CIF la «discapacidad» incluye deficiencias, limitaciones en la actividad y restricciones en la participación. Indica los aspectos negativos de la interacción de un individuo (con una «condición de salud») y sus factores contextuales (factores ambientales y personales).

Ahora bien, la dependencia es un término que refiere la situación permanente de un individuo que ha perdido la movilidad física, mental, intelectual o sensorial por diferentes causas. Esto hace que necesite la ayuda de otra persona para realizar las actividades básicas e instrumentales de la vida diaria.   

Gestión especializada en trámites de dependencia y discapacidad

Como un gabinete de trabajo social con amplia trayectoria, TSForense se ha enfocado en proporcionar asistencia especializada a personas que necesiten realizar las gestiones y trámites necesarios para alcanzar las distintas ayudas por discapacidad o dependencia, así como en la elaboración de informes sociales de Capacidad Jurídica. Esta firma, proporciona además asesoramiento y acompañamiento para la búsqueda de la residencia más adecuada para adultos mayores, en función de sus necesidades y condiciones.

El equipo de profesionales de este despacho se enfoca en realizar todas las tareas necesarias para estos trámites de manera efectiva, al permitir comprender de forma precisa las diferencias entre los términos de discapacidad, dependencia e incapacidad. Sus servicios implican un ahorro de tiempo y agilización de cada uno de los procesos, proporcionando un respaldo profesional y eficiente en cada una de las partes de cada proceso.

Desde la página web de TSForense es posible conocer en detalle cada uno de los elementos que integran su servicio de gestoría especializada, así como solicitar presupuesto gratuito y sin compromisos en función del trámite que se desea realizar. Contar con un equipo de expertos, puede representar una ventaja significativa en la tramitación de beneficios por discapacidad, dependencia o incapacidad.  

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

Crece el fraude a las aseguradoras en los metadatos de las fotografías

Las compañías aseguradoras están viendo como aumenta el fraude...

Conocer África fuera de los circuitos turísticos, de la mano de Atar Experience

África es un continente que se caracteriza por tener...

Tattoo neotradicional, un estilo que crece en Barcelona de la mano de Trip n’Tattoo

En los últimos años, los tatuajes se han convertido...