lunes, junio 17, 2024

Éxito del Primer Curso Teórico-Práctico sobre Técnicas de Medicina Regenerativa Autóloga en el Tratamiento del Liquen Escleroso Vulvar (LEV)

Fecha:

El pasado 18 de noviembre tuvo lugar en Valencia el 1er Curso Teórico-Práctico sobre Técnicas de Medicina Regenerativa Autóloga en el Tratamiento del Liquen Escleroso Vulvar (LEV) a cargo de la Fundación Nixarian.

El Liquen Escleroso Vulvar (LEV) es una enfermedad inflamatoria crónica, de origen desconocido, que afecta a la zona anal y genital, produciendo dolor, quemazón y picor continuo, que incluso llega a interrumpir el sueño a las mujeres afectadas. Los últimos estudios afirman que lo puede llegar a sufrir 1 de cada 300 mujeres.

La Fundación Nixarian tiene, entre sus objetivos, la divulgación científica sobre esta enfermedad y, por este motivo, reunió a ponentes especialistas en Liquen Escleroso Vulvar y a médicos de España y Portugal interesados en adquirir competencias tanto teóricas como prácticas en el tratamiento del LEV desde el enfoque de la medicina regenerativa.

Según la Dra. Patricia Gutiérrez Ontalvilla (cirujana, investigadora y presidenta de la Fundación Nixarian): “desde que se descubrió el Liquen Escleroso Vulvar hace más de un siglo, el tratamiento habitual ha sido la aplicación de cremas corticoides. Por suerte, en la actualidad, la medicina regenerativa permite a los médicos especialistas en LEV ofrecer a sus pacientes un abanico mucho más amplio de tratamientos con resultados científicamente probados”.

La parte teórica del curso tuvo lugar en el salón de actos del Hospital Vithas Valencia 9 de octubre, mientras que la parte práctica se realizó a continuación en los quirófanos de dicho hospital.

Los ponentes del curso fueron la Dra. Patricia Gutiérrez Ontalvilla (presidenta de la Fundación Nixarian, autora del Tratamiento Liquenia, cirujana plástica, estética y reconstructiva), el Dr. Fernando Aznar Mañas (ginecólogo), la Dra. Maite Fernández Pérez (ginecóloga Clínica Tufet), la Dra. Eva Guisantes Pintos (cirujana plástica, estética y reconstructiva en el Hospital de Terrassa), la Dra. Ana Hortelano Otero (cirujana plástica, estética y reconstructiva en el Hospital Intermutual de Levante) y el Dr. Pablo Lázaro Ochaita (dermatólogo jefe de servicio en el Hospital Beata Maria Ana).

A la finalización del curso se entregó un diploma avalado por la Fundación Nixarian – SEGERF – SETGRA.

El curso estuvo auspiciado por la SEGERF (Sociedad Española de Ginecología Estética, Regenerativa y Funcional) y la SETGRA (Sociedad Española de Trasplante de Grasa) y contó con el apoyo de algunas de las empresas más importantes del sector de la medicina regenerativa, entre las que cabe destacar: Blisscare, Karam Medical (distribuidores de Puregraft) y AESLOG (distribuidores de Lipocube).

Las plazas para el Primer curso sobre Técnicas de Medicina Regenerativa Autóloga en el Tratamiento del Liquen Escleroso Vulvar (LEV) se agotaron 2 semanas antes del inicio del mismo y la Fundación Nixarian ya ha abierto la suscripción para el segundo curso que tendrá lugar en Valencia el 26 de mayo 2023.

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

Convertiam es una agencia de marketing digital que desarrolla acciones basadas en datos, no en intuiciones

Tiempo atrás, las decisiones de marketing estaban supeditadas, en...

Una oportunidad para quienes deseen tener personas en prácticas profesionales en su empresa

Encontrar talento fresco para una empresa lleva tiempo, especialmente...

Reprogramación Deportiva FicuVIR Pro; rendimiento Instantáneo para jugadores de élite

La reprogramación es un término muy utilizado en la...

ACS Recycling apuesta por la economía circular para reducir el impacto ambiental

Los aparatos electrónicos son indispensables en los hogares, ya...