domingo, junio 16, 2024

¿Qué es la Ley de la Segunda Oportunidad? Abogados Para Tus Deudas destaca sus alcances

Fecha:

La Ley de la Segunda Oportunidad es una legislación que tiene como objetivo que las personas o empresas sobreendeudadas eliminen el 100 % de sus deudas. Esta normativa (conocida en el BOE como Ley 25/2015) fue diseñada por el Gobierno de España en el año 2015, con el objetivo de aportar condiciones que permitan proporcionar a los deudores una nueva vida financiera.

Mediante este procedimiento legal se otorga a las empresas y particulares la posibilidad de renegociar o eliminar sus compromisos económicos en condiciones claras. En el año 2022 se introdujeron algunas reformas con las que se acortaron plazos, se simplificaron procedimientos y se abarataron sus costes.

Deudas que se pueden cancelar con la Ley de Segunda Oportunidad

Para el despacho jurídico Abogados Para Tus Deudas la Ley de la Segunda Oportunidad constituye una de las herramientas principales de su trabajo. La especialidad de este legaltech es aprovechar la tecnología y el conocimiento de sus abogados expertos en derecho bancario y concursal para ayudar a los clientes a cancelar todas sus deudas. Este bufete utiliza un software especialmente diseñado con el que los usuarios pueden tramitar todo el proceso desde su casa u oficina.

Estos especialistas explican que, con la reforma del año 2022, a la normativa se pueden acoger aquellos deudores con compromisos por préstamos, hipotecas, microcréditos o facturas. También lo pueden hacer quienes posean compromisos incumplidos con tarjetas de crédito, deudas con proveedores, con Hacienda o Seguridad Social. En estos dos últimos casos, el tope para negociar es de 10.000 euros.

Los insolventes que se acogen y logran procesar con éxito su caso, obtienen una sentencia judicial favorable que los libra para siempre de sus compromisos de pago obligado. Esto se logra gracias a una asesoría legal especializada que conozca todas las posibilidades, en función de cada deudor.

Una solución definitiva a las deudas en 3 fases

El instrumento legal que quedó definido tras la reforma de 2022 establece un procedimiento compuesto por 3 fases. Como primer paso, los expertos de Abogados Para Tus Deudas reúnen toda la documentación necesaria para comprobar que el deudor cumple con los requisitos. En la segunda fase, se prepara el expediente y se envía al juzgado ante el cual se formalizará la solicitud de cancelación de los compromisos económicos.

La petición puede variar según las características particulares de cada caso. Esta puede ser sobre la cancelación total de las deudas o la eliminación parcial de las mismas, combinadas con un plan de pagos. Una tercera opción es la cancelación parcial de la deuda para salvar la vivienda habitual, el vehículo o cualquier otro patrimonio de la liquidación.

En el último paso, el juez de la causa recibe el expediente y a partir de allí comienza el proceso legal. Este puede conducir hasta una resolución judicial enmarcada en alguna de las 3 posibilidades anteriormente descritas. Cabe destacar que las claves para acogerse a la Ley 25/2015 son cumplir con los tiempos de la información y/o documentación y presentar los recaudos de manera adecuada.

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

Una oportunidad para quienes deseen tener personas en prácticas profesionales en su empresa

Encontrar talento fresco para una empresa lleva tiempo, especialmente...

Reprogramación Deportiva FicuVIR Pro; rendimiento Instantáneo para jugadores de élite

La reprogramación es un término muy utilizado en la...

ACS Recycling apuesta por la economía circular para reducir el impacto ambiental

Los aparatos electrónicos son indispensables en los hogares, ya...

Pickleball, la nueva afición de los amantes de deportes de raqueta

El mundo de los deportes se ha visto envuelto...