miércoles, agosto 27, 2025

Carretillas TR analiza cómo el sector logístico se reinventa para salvar la economía

Fecha:

[ad_1]

El sector de la logística vive un momento crucial. La propagación del coronavirus y la posterior declaración del estado de alarma han supuesto un descenso generalizado de la actividad económica. No obstante, esta crisis derivada de la pandemia a nivel mundial permite también apreciar, con una mayor claridad, el valor de la logística en las sociedades y el rumbo que posiblemente tome el sector en un futuro no tan lejano.

En esta línea, desde Carretillas TR, empresa comprometida con la logística y la manutención desde el año 1867, han querido poner negro sobre blanco algunas reflexiones sobre la situación actual, con el objetivo de compartir su experiencia y conocimientos y vislumbrar, juntos, entre tantas sombras, algunas luces. El tópico que concluye que las crisis son fuente, también, de oportunidades, contiene una parte de verdad que hay que aprovechar para adaptarse de la mejor manera posible a los cambios.

“La coyuntura provocada por el coronavirus pone en evidencia, una vez más, la importancia de nuestro sector”, explica el director comercial de Carretillas TR, Xavier Cabané. En una crisis sanitaria como la vivida en estas últimas semanas, se ha podido comprobar que es fundamental que los servicios esenciales, como los vinculados a la sanidad o la alimentación, puedan desarrollar sus funciones con la máxima normalidad posible.

“En nuestro caso, desde un inicio hemos sido plenamente conscientes de la transcendencia de nuestro trabajo, y por eso desde que el coronavirus se empezó a extender por el país nos hemos implicado de lleno en esta lucha contra el virus”, afirma Cabané. En Carretillas TR se sigue trabajando, desde el pasado viernes 13 de marzo, con intensidad, y con todas las medidas preventivas y los consejos de buenas prácticas de empresas del sector, que fueron aplicados, con anterioridad, en China e Italia. “Es nuestra obligación, ahora más que nunca, extremando la seguridad, seguir al lado de nuestros clientes para que superemos, como sociedad, esta pandemia”. Cabané pone como ejemplo, en este sentido, a la compañía BYD, líder en el campo de los vehículos y las carretillas eléctricas, que en marzo reorientó su producción para ofrecer millones de mascarillas a la ciudadanía. “Las empresas del sector no podemos mirar hacia otro lado, ante crisis como la actual. Hay que apoyar a la gente en todo lo que sea posible”, concluye.

Por otro lado, la crisis del coronavirus también ha puesto de manifiesto la transformación del sector y los cambios en los hábitos de los consumidores. El crecimiento de los pedidos online no responde, solamente, a una situación excepcional, que también, sino que muestra, a su vez, cómo las formas de consumir de la población están evolucionando. Se trata de otra de las caras de esta realidad que constatan que, en un momento de crisis, la logística sigue siendo primordial.

Dossier de prensa

[ad_2]

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

La grabación con drones impulsa una nueva era en la producción audiovisual en España y Portugal

El auge de los drones FPV y estabilizados transforma...

Cine, series y documentales en streaming gratuito y legal gracias a eFilm Online y las bibliotecas

El acceso legal a contenidos audiovisuales de calidad se...

El Rocío inspira un reloj que celebra la devoción y el estilo natural

La Romería del Rocío es uno de los fenómenos...

Anticrisis, el libro que destaca la relevancia del CCO en el mundo empresarial

En la actualidad, la figura del Chief Change Officer...