¿Se sabía que cada minuto cuenta cuando ocurre un ictus? ¿Se sabe que es posible ayudar a un familiar o conocido desde el primer minuto si se sabe cómo identificar un ictus y actuar rápidamente? Detectar los síntomas a tiempo puede marcar la diferencia entre una recuperación total o consecuencias graves a largo plazo. Sin embargo, muchas personas desconocen las señales clave que indican que alguien está sufriendo un accidente cerebrovascular.
¿Qué es un ictus y cuáles son sus síntomas?
El ictus, también conocido como accidente cerebrovascular, ocurre cuando se interrumpe el flujo de sangre al cerebro, ya sea por un coágulo (isquémico) o una ruptura de un vaso sanguíneo (hemorrágico). Esta condición afecta a aproximadamente 120.000 personas al año en España, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN).
Reconocer los síntomas iniciales es vital para actuar con rapidez. Los signos más comunes incluyen:
Debilidad o entumecimiento repentino en un lado del cuerpo, especialmente en el rostro, brazo o pierna.
Dificultad para hablar o entender lo que se dice.
Pérdida de visión parcial o completa en uno o ambos ojos.
Dolor de cabeza intenso y repentino sin causa aparente.
Una forma sencilla de recordar estos síntomas es el acrónimo RÁPIDA: Rostro, Brazos, Palabras e Inmediatez en buscar ayuda médica.
El impacto del ictus en la vida de los pacientes
El ictus es una de las principales causas de discapacidad adquirida en adultos y, en muchos casos, puede ser fatal si no se trata rápidamente. Se estima que uno de cada seis españoles sufrirá un ictus en su vida, y el tiempo es el factor más importante para minimizar los daños cerebrales y mejorar las posibilidades de recuperación.
Las secuelas pueden incluir pérdida de movilidad, problemas de habla, dificultades cognitivas y emocionales, lo que hace imprescindible contar con un tratamiento integral que abarque todas estas áreas.
En Clínica Azorín, estan con todos desde el primer paso
La Unidad de Neurología y Neurofisiología Clínica de Clínica Azorín ofrece un abordaje integral para pacientes que han sufrido un ictus. El equipo multidisciplinar combina la experiencia en neurología y fisioterapia neurológica para diseñar planes de rehabilitación personalizados que favorecen la recuperación temprana y el bienestar a largo plazo.
«Detectar un ictus a tiempo salva vidas, pero la recuperación integral también es clave para devolver la calidad de vida a los pacientes», señala Joaquín Azorín, Director de Clínica Azorín.
Si se ha experimentado síntomas de ictus o se busca rehabilitación tras uno, en Clínica Azorín están preparados para ofrecer la atención necesaria.
Contacto para medios y consultas
Clínica Azorín
Web: Unidad de Neurología y Neurofisiología Clínica