martes, agosto 26, 2025

Saber y Pedir para Convivir, la plataforma que enseña al ciudadano a mejorar la convivencia con el sistema público

Fecha:

Conocer los medios que el sistema público pone a disposición del ciudadano permite que este pueda involucrarse de manera más efectiva en la gestión pública y actuar en pro de sus derechos en consonancia con el ejercicio de sus obligaciones. 

Sin embargo, no todos los ciudadanos saben desenvolverse en el sistema público.

Por esta razón, nace Saber y Pedir para Convivir, un portal-plataforma para ciudadanos que tiene el objetivo de enseñarles a acceder y usar el sistema público para mejorar el su conocimiento sobre la situación personal y así facilitarles una toma de posición óptima en el marco de una sana convivencia institucional.

Comunicar, saber y pedir

A través de la plataforma-portal Saber y Pedir para Convivir, el ciudadano-usuario aprende a comunicarse con los órganos y organismos públicos, tanto para saber del medio público en el que se desenvuelve como para pedirle actuaciones concretas

Es primordial que el ciudadano-usuario conozca los medios e instrumentos disponibles para expresar sus necesidades, preocupaciones y demandas ante las instituciones que configuran y mantienen en pie a la sociedad. Por ello, se le enseña las herramientas fundamentales que “lo público” pone a su alcance para lograr una comunicación e interacción efectivas.

La persona también tiene derecho a saber acerca del medio público que le rodea. Por ello se busca construir unas bases personales sólidas sobre las que se puedan asentar los nuevos conocimientos y así tomar decisiones propias y actuar ante las instituciones. 

Por último, el ciudadano-usuario debe conocer las vías de petición de las que dispone para trasladar a los sujetos públicos sus inquietudes, necesidades, carencias y expectativas, de manera que estos puedan dar una óptima respuesta. 

Una plataforma que funciona como una escuela para el ciudadano

Saber y Pedir para Convivir es una plataforma para la ciudadanía que busca explotar al máximo el principio de transparencia, llevando el uso de la información pública al terreno más práctico para la mejora de la convivencia del ciudadano individual con las instituciones, tanto para acceder a la información útil como para pedir que se haga algo concreto. 

Para alcanzar este objetivo, la plataforma vela por dar a conocer al ciudadano-usuario las herramientas existentes para mejorar su comunicación con “lo público”. Además, se asegura de facilitar al ciudadano las técnicas de búsqueda y de acceso a la información pública. Por último, aspira a dar a conocer y proveer a la persona de las técnicas que le permiten ser reconocido por las instituciones como un agente-ciudadano legítimo. 

Por ello, Saber y Pedir para Convivir tiene utilidades fundamentales a disposición de los ciudadanos-usuarios: la Escuela, un lugar de aprendizaje con tutoriales temáticos; una sección de Casos, donde se publican casos reales procedentes de la vida corriente y cómo gestionarlos- solucionarlos; y un apartado de Recursos, que cuenta con sitios externos y documentos que amplían los conocimientos adquiridos.

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

La ruta hacia el éxito financiero; seleccionar la estrategia ideal para cada perfil

En un contexto donde la rentabilidad del ahorro tradicional...

La Virgen de Guadalupe inspira un reloj que une espiritualidad y estilo atemporal

La Virgen de Guadalupe es mucho más que la...

Agosto, mes del sol; ahorro de energía en verano con factura más predecible

Agosto llega con jornadas más largas, temperaturas elevadas y...

Cada vez más españoles cancelan sus deudas con la Ley de Segunda Oportunidad

La presión económica derivada de la inflación, la escalada...