lunes, enero 13, 2025

¿Qué es el Programa TEI?

Fecha:

En la lucha contra la violencia y el acoso escolar, España ha implementado con éxito el Programa de Tutoría Entre Iguales (TEI), o simplemente Programa TEI, una iniciativa innovadora que busca prevenir conflictos y fomentar la integración en el entorno educativo.

El TEI, diseñado para promover un ambiente escolar seguro y acogedor, se fundamenta en la colaboración entre estudiantes de diferentes niveles educativos. La premisa principal radica en que los alumnos mayores ejerzan un rol de guía y apoyo hacia sus compañeros más jóvenes, convirtiéndose en referentes positivos en la comunidad estudiantil.

De qué manera funciona el TEI

El programa TEI inicia su desarrollo teórico y estructural en el año 1999 a partir de la idea original del autor Andrés González Bellido y su aplicación en centros educativos en el curso 2002-2003. Actualmente, es el programa de mayor implementación a nivel español (por centros que lo aplican, por profesorado formado y por alumnos implicados) y uno de los primeros a nivel mundial.

La metodología del TEI se basa en la formación de los llamados «tutores», estudiantes de cursos superiores, quienes reciben orientación y capacitación especializada para desempeñar su rol de manera efectiva. Estos tutores, a través de actividades planificadas y supervisadas, brindan apoyo emocional, académico y social a sus compañeros más jóvenes, actuando como mediadores en situaciones conflictivas y fomentando la integración y el compañerismo.

La figura del tutor no solo fortalece la confianza y autoestima de los estudiantes que reciben su ayuda, sino que también promueve habilidades de liderazgo, empatía y responsabilidad en aquellos que ejercen esta función.

Los resultados son superadores

La efectividad del Programa TEI se refleja en cifras alentadoras que muestran una disminución significativa en casos de violencia y acoso escolar en instituciones que lo han implementado. Fue evaluado por dos equipos Universidad de Alicante y Universidad Politécnica de Catalunya.

En números concretos, la implementación del programa logró bajar notablemente problemas de conducta tales como agresión verbal que disminuyó un 28%, agresión física que mostró caídas del 52% y ciberbullying bajó un 28% la percepción de la víctima. A la vez, el TEI promocionó la integración social que subió un 18%, mejoró la cooperación entre estudiantes un 28% y la comunicación con las familias fue un 12% más positiva.

En resumen, el Programa de Tutoría Entre Iguales (TEI) en España empieza a proporcionar respuestas a los entornos de violencia que en ocasiones se desarrollan en los ámbitos escolares. El TEI demostró ser una herramienta fundamental para prevenir la violencia y el acoso escolar, al mismo tiempo que fomenta la integración y la convivencia positiva entre los estudiantes. Su impacto positivo en España ya genera interés en varios países europeos y sudamericanos.

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

Novedades laborales en 2025; reducción de jornada, estatuto de becarios y SMI

El año 2025 introduce importantes reformas en el ámbito...

GO AQUAFARM entra en su etapa final; Hacia una gestión hídrica más sostenible en el sector ganadero

El Grupo Operativo AQUAFARM, compuesto por CICAP, COVAP e...

Muebles La Factoría, muebles de madera personalizados con calidad artesanal en Asturias

En el norte de España, donde la tradición y...

Mijael Attias, CEO de Merak Group, y su visión en el mundo del private equity

En el mundo del private equity, pocos nombres resuenan...