domingo, septiembre 7, 2025

¿Por qué es efectivo el método que utiliza un Intervencionista Familiar en Adicciones?

Fecha:

Las adicciones son un problema que no solamente perjudican al adicto en muchos aspectos, sino también a su familia. Aunque por lo general una situación así parece ser un callejón sin salida cuando se vive desde dentro, lo cierto es que existe una salida a través de la rehabilitación y la recuperación.

Pero para lograr superar la adicción es necesaria la ayuda de un especialista, conocido también como Intervencionista Familiar en Adicciones, que es el que gestiona las herramientas y las estrategias más adecuadas para alcanzar la recuperación de la persona que consume y de su familia.

El papel de un Intervencionista Familiar frente a personas con adicciones

Cuando un miembro de la familia tiene un problema de adicción, por lo general esto crea conflictos con el resto, que progresivamente son más difíciles de sobrellevar. Por un lado, los familiares desean ayudar y no saben exactamente cómo, lo que los frustra al ver a su pariente hundirse más en la adicción. Por otro lado, el afectado puede negar su consumo, sentirse señalado e incomprendido.

Para saber lo que hace un Intervencionista Familiar en estos casos se puede tomar de ejemplo a José López, experto en Intervención Familiar. El método que un profesional como él utiliza consiste en mediar entre el consumidor y la familia. Es una figura importante porque representa el punto de encuentro, el encargado de crear las condiciones adecuadas para que el adicto acepte el tratamiento. Por otro lado, él se encarga de orientar a la familia a asumir el proceso de la manera más adecuada posible. Logrados estos objetivos primordiales, el proceso de recuperación se acelera y las probabilidades de éxito aumentan.

Planificación: un elemento clave entre las funciones de un Intervencionista

Para que cada paso del proceso dirigido por el Intervencionista dé el resultado que se espera, la planificación es crucial. Para poder elaborar una planificación precisa, el especialista se reúne con el círculo más cercano de familiares de la persona afectada, para recopilar datos que sean relevantes para su tratamiento. Esto incluye investigación sobre sus hábitos de consumo, su comportamiento, si reconoce o no su problema, entre otros. La idea es tener una radiografía clara del paciente que indique los pasos concretos a seguir para lograr su recuperación. En otras palabras, conocer su vida y hablar su mismo idioma.

Sesiones como las ofrecidas por José López tienen un tiempo de intervención de 1 a 3 semanas aproximadamente, dependiendo del caso. Su área de acción es en toda España, aunque su zona habitual se encuentra en Madrid y Castilla La Mancha.

De esta forma, a través del método utilizado por el Intervencionista Familiar en Adicciones José López, las familias pasan a formar una parte fundamental de todo el engranaje que ayudará a la persona afectada a salir de su adicción.

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

Alternativas para el viaje fin de curso en Primaria con el respaldo de Viajeteca.net

El cierre del ciclo escolar suele marcar uno de...

Lumio amplía su servicio de mantenimiento para placas solares ante el cierre de instaladoras

La tecnológica energética española Lumio anuncia el lanzamiento de...

The eCommerce Game ya está a la venta en México; vivir el ecommerce carta por carta

Después de semanas de expectativa desde el inicio de...

El enfoque de la Dra. Cecilia Arthur marca la diferencia en el Día Mundial de la Medicina Estética

Cada 6 de septiembre se conmemora el Día Mundial...