lunes, junio 17, 2024

Pedro ha integrado con éxito los exoesqueletos de Cyber Human Systems en su trabajo diario

Fecha:

En la industria de la robótica y la tecnología aplicada a la salud, el uso de exoesqueletos ha revolucionado la forma en que los trabajadores realizan sus labores diarias. En este contexto, Cyber Human Systems, una empresa spin-off de Gogoa Mobility Robots, destaca por el diseño y desarrollo de exoesqueletos innovadores para la industria, siendo pioneros en este campo.

A lo largo de su trayectoria, la empresa ha tenido muchos casos de éxito. Ejemplo de eso es el de Pedro, un trabajador de logística. Él ha visto simplificadas sus tareas gracias a Exosoft, un exoesqueleto basado en elastómeros que proporciona soporte lumbar para la elevación y la correcta postura.

¿Cómo ayudan los exoesqueletos de Cyber Human Systems?

La implementación de exoesqueletos de Cyber Human Systems como Exosoft busca mejorar la calidad de vida de los trabajadores en entornos laborales donde se requiere levantar cargas pesadas de forma frecuente. Al contratar los servicios de la empresa, se realiza un estudio detallado para identificar posibles dificultades en los puestos de trabajo. El objetivo es disminuir las cargas físicas, adecuar los entornos laborales a las necesidades de los empleados y optimizar la eficacia, seguridad, confort y rendimiento global del sistema mediante el uso de los exoesqueletos.

Uno de los productos destacados de la empresa es el Exosoft. Su peso ligero de 0,8 kg lo convierte en una herramienta versátil y cómoda para los trabajadores. En cuanto a su diseño, está basado en elastómeros, garantizando un soporte lumbar efectivo durante la elevación de cargas, lo que contribuye a prevenir lesiones y dolores de espalda.

Caso de éxito de Pedro

Uno de los casos más notorios de éxito en la implementación de exoesqueletos de Cyber Human Systems es el de Pedro, un trabajador del sector logístico que debe levantar cargas pesadas a diario. Gracias al uso del Exosoft, ha experimentado una notable mejora en su calidad de vida. Anteriormente, los dolores y molestias causados por el trabajo físicamente exigente afectaban a su bienestar y le impedían disfrutar plenamente de su tiempo libre.

Sin embargo, desde que incorporó esta solución en su rutina laboral, Pedro ha experimentado una transformación significativa. Ahora, llega al fin de semana sin dolores, con energía y entusiasmo para jugar con sus hijos y disfrutar de una vida plena y saludable. Este trabajador agradece a su empresa la adopción de esta tecnología innovadora.

En conclusión, la implementación de exoesqueletos de Cyber Human Systems, como el Exosoft ofrece múltiples beneficios. No solo optimiza la productividad y la seguridad laboral, sino que también mejora la calidad de vida de los trabajadores al reducir la carga física y prevenir lesiones. Los casos de éxito como el de Pedro son testimonio del impacto positivo que esta tecnología puede tener en la vida de las personas en el ámbito laboral.

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

Residencial Mijas Home; un refugio de lujo en la Costa del Sol

La Costa del Sol, conocida por sus playas doradas...

Residencial Mijas Home; un refugio de lujo en la Costa del Sol

La Costa del Sol, conocida por sus playas doradas...

Kategora arranca la comercialización de Kora Lluna, su nuevo proyecto Flex Living en Valencia

Kategora inicia la comercialización de Kora Lluna, su próximo...

Kategora arranca la comercialización de Kora Lluna, su nuevo proyecto Flex Living en Valencia

Kategora inicia la comercialización de Kora Lluna, su próximo...