miércoles, octubre 1, 2025

Mundo Amigo lanza seis experiencias culturales exclusivas para el viajero exigente

Fecha:

LA AGENDA OFF-THE-RADAR DEL VIAJERO CULTURAL

Seis experiencias culturales irrepetibles en Europa y EE. UU., solo aptas para quienes saben mirar más allá de lo evidente

Madrid, 30 de septiembre 2025- Mientras proliferan los rankings de “lo que no te puedes perder” o “los diez museos que debes visitar”, el verdadero conocedor cultural sabe que hay otra forma de estar en el mundo: más pausada, más exigente y, sobre todo, más significativa. Una forma de viajar —o de simplemente moverse— que exige contexto, profundidad, acceso.

En Mundo Amigo, han reunido seis citas que sucederán entre octubre y diciembre en Europa y Estados Unidos. No se anuncian con grandes campañas ni buscan llenar auditorios, pero todas tienen algo en común: ofrecen al visitante una experiencia privilegiada para vivir el arte, la música y la historia desde dentro. Algunas están comisariadas por grandes instituciones, otras permiten acceder a espacios normalmente cerrados, y todas ellas tienen en común que son difíciles de replicar sin saber dónde y cómo mirar. 

Los seis planes culturales

El espíritu de Verdi entre bastidores

Parma | 9–13 octubre 2025

Tres óperas de Shakespeare puestas en escena en versión crítica —Otello, Falstaff y el Macbeth original—, vistas donde todo empezó: Parma y Busseto. Este viaje ofrece una experiencia privilegiada al XXV Festival Verdi, con acceso a espacios ligados a los orígenes del compositor y una gran gala verdiana en la fecha exacta de su nacimiento. Una oportunidad para escuchar obras poco habituales en las grandes programaciones, pero esenciales para comprender la evolución del genio de la ópera italiana.

Vals eterno: Strauss en Viena

Viena | 24–27 octubre 2025

En el bicentenario del nacimiento de Johann Strauss, Viena se viste de gala para rendir homenaje al rey del vals. El viaje incluye entradas para la opereta El Murciélago, un concierto de Anne-Sophie Mutter con la Orquesta Sinfónica de Viena y la visita a la nueva House of Strauss. Todo ello, con un recorrido biográfico por los escenarios que marcaron su vida y su legado musical. Una experiencia para sumergirse en la Viena festiva… y melancólica.

Turín, capital del arte contemporáneo

30 octubre – 2 noviembre 2025

La feria Artissima es uno de los hitos europeos del arte contemporáneo. Pero este viaje va más allá del evento: abre las puertas a espacios habitualmente inaccesibles como colecciones privadas, la Fundación Cerruti, el Castello di Rivoli o la Pinacoteca Agnelli. Una inmersión total en la escena artística de Turín con acceso curado a lo más selecto del arte italiano actual.

Carnegie Hall: el futuro de la música clásica habla español

Nueva York | 13 noviembre 2025

El “Viaje al Nuevo Mundo” es también el debut en Estados Unidos de la Orquesta de la Escuela Reina Sofía. Más de 70 jóvenes talentos españoles y colombianos interpretarán obras de Albéniz, Barber y Dvořák en el mítico Stern Auditorium. Una cita histórica en colaboración con la Filarmónica Joven de Colombia y el solista Renaud Capuçon, que muestra cómo el talento iberoamericano se abre paso en los templos de la música global.

Florencia: tras los pasos de un cuadro

28–30 noviembre 2025

La pintura se convierte en itinerario. En colaboración con el Museo Thyssen, este viaje sigue el rastro de La Virgen de la Humildad de Fra Angelico desde Madrid hasta su lugar de origen: el convento de San Marcos en Florencia. Completan la experiencia recorridos por enclaves mediceos y rincones ligados a Miguel Ángel. Una manera única de “entrar” en una obra de arte a través de la ciudad que la vio nacer.

Adviento en Florencia: música, mística y Renacimiento

19–22 diciembre 2025

La luz de invierno en Florencia revela otra ciudad: íntima, espiritual, pausada. Este viaje propone un recorrido por el 550 aniversario de Miguel Ángel y una visita privada a la gran exposición sobre Fra Angelico en el Palazzo Strozzi. El broche final son dos veladas inolvidables en el Teatro del Maggio Musicale Fiorentino: un concierto dirigido por Riccardo Muti y una representación de La Bohème. 

Cada una de estas propuestas ha sido diseñada desde una vocación: recuperar el valor cultural del viaje. Ya no se trata de ver más, sino de ver mejor. De comprender el contexto histórico, estético y emocional que envuelve cada obra, cada concierto, cada ciudad. En colaboración con instituciones de prestigio, estas experiencias son una invitación a vivir el patrimonio artístico y musical desde dentro, con profundidad, cercanía y emoción.

Sobre Mundo Amigo

Mundo Amigo es una agencia especializada en viajes culturales de alta gama, con una trayectoria consolidada en la creación de experiencias únicas en torno al arte, la música, la historia y el patrimonio. En colaboración con algunas de las instituciones culturales más prestigiosas de Europa —como el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza o la Escuela Superior de Música Reina Sofía— diseña itinerarios que permiten acceder a la cultura “por dentro”: visitas privadas, encuentros con expertos, asistencia a eventos exclusivos o recorridos que desvelan el alma de cada destino. Con un enfoque curado y riguroso, Mundo Amigo se ha convertido en un referente para los viajeros que buscan profundidad, belleza y conocimiento.

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

La psicóloga Mariola Moreno comienza un nuevo podcast creado para la mujer

Las relaciones personales, especialmente en el ámbito afectivo, han...

Marcado CE en Europa; claves para entender qué es, requisitos y beneficios para las empresas

En el contexto europeo, la seguridad y la salud...

ISO y GHG Protocol se alían para definir un estándar global en la medición de la huella de carbono

La necesidad de contar con criterios claros para evaluar...