sábado, mayo 3, 2025

La nueva ciencia para una mejor longevidad; el programa que permite vivir más años con salud

Fecha:

La aspiración de alcanzar el siglo de vida parece desvanecerse ante los recientes datos de la revista Nature Aging, que proyectan una esperanza de vida global inferior a los cien años. En España, un informe del Ministerio de Sanidad sitúa la esperanza de vida actual en 80,3 años para hombres y 85,8 para mujeres, cifras que, si bien superan las de 2023, sugieren un posible estancamiento respecto a años anteriores. En este contexto, la pregunta clave ya no es solo cuánto se vive, sino cómo se viven esos años extra.

La Dra. Katherine Lozano, responsable médica de Palasiet Wellness Clinic & Thalasso, lidera el nuevo Programa de Longevidad de la clínica, respondiendo a esta creciente inquietud. «Queremos vivir más, pero solo si es mejor, adoptando estilos de vida saludables que permitan disfrutar ese tiempo con el mayor bienestar posible a todos los niveles«, afirma la doctora.

«Con una esperanza de vida tan amplia, la calidad de esos años adicionales se ha convertido en el verdadero desafío de la medicina y la salud preventiva», explica la Dra. Lozano. «La ciencia de la longevidad busca prolongar la vida de manera saludable, retrasando el envejecimiento y previniendo enfermedades crónicas», agrega.

Esta visión no es nueva en Palasiet. Ya en los años 70, su fundador, el doctor Joaquín Farnós Gauchía, promovía la mejora del bienestar físico y emocional para afrontar el paso del tiempo con vitalidad. Su lema, sorprendentemente actual, era: «No solo es cambiar de vida, es alargar la vida y vivir mejor».

Joaquín Farnós, actual director de Palasiet, añade: «Cultivar la longevidad siempre estuvo en la base de la filosofía de mi padre, algo que hemos ido adaptando y que ahora se materializa en el nuevo Programa de Longevidad que hemos diseñado junto a un gran equipo de expertos multidisciplinar». Este programa se fundamenta en la medicina integrativa, combinando la medicina convencional con terapias complementarias para tratar a la persona de manera holística. Basado en la evidencia científica más reciente, integra estrategias de medicina preventiva, nutrición personalizada, actividad física estratégica, equilibrio emocional, herramientas médicas avanzadas y los beneficios de la talasoterapia para maximizar la vitalidad y el bienestar a lo largo de los años.

Más allá del bienestar convencional

«A diferencia de enfoques convencionales basados en intervenciones farmacológicas aisladas, el Programa de Longevidad de Palasiet adopta una visión holística y personalizada, abordando los pilares fundamentales del envejecimiento saludable desde un enfoque basado en la epigenética y la medicina regenerativa», subraya la Dra. Lozano.

El programa, que puede durar seis o nueve días, ofrece un diagnóstico avanzado que incluye pruebas de estrés oxidativo y perfil de composición corporal. A partir de ahí, un equipo multidisciplinar diseña una estrategia personalizada que abarca nutrición adaptada a la crononutrición y la salud celular, ejercicio estratégico guiado, técnicas de control del estrés y las emociones, y los beneficios de la talasoterapia.

Pilares clave para una longevidad activa y consciente

Los objetivos principales del programa se centran en prevenir enfermedades crónicas, reducir la inflamación, optimizar la salud metabólica, hormonal e inmunológica, fomentar hábitos saludables sostenibles y mejorar la calidad de vida en general.

«Trabajamos de forma interdisciplinar, combinando medicina integrativa, nutrición, actividad física y bienestar emocional. Nuestro enfoque es acompañar al paciente para que comprenda y gestione mejor su salud, desde la prevención y el autocuidado«, explica la Dra. Lozano. El programa está indicado para cualquier persona que desee invertir en su salud a largo plazo, especialmente a partir de los 40 o 45 años.

Al llegar a Palasiet, los participantes se someten a diversas pruebas y consultas para identificar factores clave que influyen en su longevidad. El programa incluye talleres y charlas sobre nutrición, ejercicio y bienestar emocional, además de actividades en el entorno natural de Benicàssim y tratamientos de talasoterapia. Un valor diferencial del programa es su enfoque en la optimización del descanso y la reducción del estrés, reconociendo su impacto crucial en el envejecimiento saludable. Se implementan técnicas de higiene del sueño, cronoterapia, nutrición estratégica y la exclusiva técnica del «Despertar Vital». Además, se trabaja en la gestión emocional y la neuroplasticidad para fomentar una actitud positiva ante el envejecimiento.

Integración de la estética para un rejuvenecimiento completo

El programa se complementa con un test facial avanzado en la consulta de estética, liderada por Manuela Auñón. Mediante tecnología de imagen y evaluación cutánea, se identifican necesidades específicas y se planifican tratamientos de rejuvenecimiento personalizados con aparatología de última generación.

Al finalizar el programa, los participantes regresan a casa con un informe médico detallado, pautas nutricionales y rutinas de ejercicio personalizadas, equipados con el conocimiento y las herramientas para vivir más años con salud, vitalidad y bienestar, siguiendo la visión pionera de Palasiet desde hace más de cinco décadas.

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

Iniciativas europeas para fomentar la movilidad eléctrica; ¿cómo afecta a un negocio?

El auge de los vehículos eléctricos urbanos responde a...

Iván Calero Carmona, el Consultor SEO de Voriqa Agency que marca tendencia

Con más de cinco años de experiencia en el...