miércoles, septiembre 17, 2025

La financiación alternativa es una solución inmediata y real cada día para más empresarios

Fecha:

Fue hace ya seis años cuando Yeidy Ramírez, ligada durante más de veinte años al mundo de los fondos de inversión, dio un paso adelante en España. Fundó DEXTER GLOBAL FINANCE, una compañía de gestión e intermediación financiera, especializada en financiación alternativa con capital privado, y que tenía precisamente como objetivo impulsar la profesionalización del sector y dotarlo de un carácter más corporativo, elevarlo en todos los aspectos: ofrecer soluciones de aportación de capital tangibles a los empresarios, a partir de un millón de euros. Hoy se levanta desde la Costa del Sol, en la milla de oro marbellí, para cubrir operaciones financieras con capital privado en toda España, tras haberse convertido en un indiscutible referente nacional e internacional.

¿Cómo ha venido evolucionando la financiación alternativa con capital privado en España?

Hace ya algunos años intuíamos que el crecimiento del capital privado en España sería imparable, y hoy la realidad lo confirma. El mercado ha evolucionado de forma extraordinaria y nosotros, en Dexter, lo hemos vivido en primera persona: año tras año hemos superado todas nuestras expectativas. Nos encontramos en un momento de madurez, con operaciones más ambiciosas, tickets de aportación de capital más elevados y un perfil empresarial cada vez más sólido. Todo ello nos permite afirmar que estamos en el mejor momento de nuestra historia y en el lugar idóneo para seguir creciendo.

¿Se está democratizando el mundo de los fondos de inversión?

Sin duda. Hace unos años existía cierta distancia, incluso desconfianza, hacia este mundo. Hoy, afortunadamente, eso ha cambiado. El empresario español ha abierto su mente y es más flexible a la hora de buscar capital, ya no se limita a las cajas de ahorro o la banca tradicional. Esta apertura mental ha permitido que la financiación alternativa se convierta en una herramienta accesible, cercana y, sobre todo, eficaz y profesional. Lo vemos cada ejercicio: más empresarios confían en estas fórmulas y eso transforma la forma de crecer.

¿Hay capacidad para seguir creciendo en el mercado de la financiación alternativa?

Totalmente. La financiación alternativa no es una moda pasajera, ha llegado para quedarse y todavía tiene su mayor potencial por delante en España. En la Costa del Sol, por ejemplo, es un imán natural para clientes internacionales. Además, cada vez más sectores se están “desbancarizando” porque la banca tradicional reduce su exposición al crédito empresarial, especialmente en áreas como el inmobiliario o el hipotecario. Esta dinámica abre un campo enorme de crecimiento. Nosotros respondemos con productos más sofisticados, servicios cada vez más personalizados y un compromiso claro de acompañar a las empresas en todas sus fases.

¿Se está viviendo un boom en el sector inmobiliario?

Sí, se puede hablar de un boom, pero con fundamentos muy distintos a la burbuja de hace veinte años. Hoy las bases son sólidas: existe una escasez de producto, parámetros muy controlados a la hora de conceder préstamos y una demanda real que respalda los proyectos. Esto reduce enormemente los riesgos. La diferencia con la crisis pasada es precisamente esa solidez: no hablamos de un crecimiento ficticio, sino de un mercado sustentado en realidades tangibles.

En estos seis años de Dexter, ¿qué es lo que más satisfacciones le ha dado?

Cada operación cerrada es un éxito en sí mismo, pero lo que más me enorgullece es lo que hay detrás de cada proyecto: la creación de empleo, la generación de riqueza y la capacidad de transformar territorios y sectores. Saber que gracias a nuestro trabajo se ponen en marcha iniciativas que involucran a cientos de profesionales es una satisfacción inmensa. A ello se suma el reconocimiento internacional: el hecho de que fondos institucionales de fuera de España confíen en Dexter para gestionar e intermediar en operaciones de gran envergadura nos motiva a seguir creciendo con ilusión y responsabilidad.

¿Qué diferencia a Dexter de otras empresas en un sector tan competitivo?

Quizás sean nuestros propios clientes quienes deberían responder, pero creo que hay varios factores que nos distinguen: un equipo humano altamente cualificado, una dirección con experiencia contrastada y una especialización que nos permite dominar el sector en todas sus áreas. A ello se suma nuestra vocación de servicio, nuestra capacidad de trabajo y una fuerte apuesta por la innovación tecnológica. Aplicamos Big Data e inteligencia artificial a las finanzas porque entendemos que el liderazgo se sostiene en la vanguardia, y eso nos permite seguir ofreciendo soluciones únicas en un mercado muy exigente.

¿Cuáles son los retos de futuro de la compañía?

En el ámbito nacional, nuestro reto es seguir creciendo en operaciones de mayor envergadura, con tickets más altos y clientes de mayor peso, sin perder nunca el compromiso con el pequeño y mediano empresario. A nivel internacional, estamos trabajando en dos líneas de expansión: el norte de África y América Central y el Caribe. Y, por supuesto, seguimos muy atentos a la Costa del Sol, que vive un momento histórico de dinamismo empresarial. En las próximas semanas anunciaremos novedades ligadas a la gestión patrimonial de activos ‘prime’, un sector que está adquiriendo un protagonismo decisivo en España

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

Beneficios de trabajar con un fabricante nacional de césped artificial

La elección de un proveedor adecuado de césped artificial...

La arquitectura del futuro será sostenible; la visión de Elmer Cordova Torres

En un mundo donde las ciudades crecen a un...

Spaccanapoli Da Daniele inaugura pizzería en Barcelona con local elegante y carta de alta categoría

En Barcelona, la cultura gastronómica sigue creciendo con propuestas...