domingo, junio 30, 2024

La economía familiar, principal determinante del alojamiento de los jóvenes universitarios

Fecha:

Livensa Living, uno de los principales propietarios y operadores de residencias de estudiantes y alojamientos flexibles en España y Portugal, ha presentado hoy los resultados de su Estudio Ómnibus sobre preferencias de alojamiento de padres e hijos durante la etapa universitaria. El informe destaca que el 70% de las familias se ven condicionadas por el coste de los alojamientos, y una de cada cinco descarta su opción preferida por dicho motivo.

El estudio ha sido llevado a cabo durante el mes de mayo de 2024 con una muestra de más de 800 padres y madres en España y Portugal. De él también se concluye que la decisión de dónde alojarse durante los estudios universitarios preocupa a las familias, ya que suelen tomar la decisión antes de que empiece el curso (40% de los casos). La cuantía de la inversión en residencial durante los estudios universitarios es, para el 45% de los encuestados, su principal criterio para tomar la decisión.

Por su parte, las residencias de estudiantes son cada vez más a menudo consideradas una opción más asequible para las familias. Del total de encuestados, uno de cada cuatro las considera más baratas que los pisos compartidos o los colegios mayores. Asimismo, un 56% de los padres de jóvenes que viven en residencias universitarias las eligen por su coste al ser más bajo que un alquiler y los gastos asociados a alimentación y facturas.

Diferencias entre padres e hijos

No hay consenso entre padres e hijos en cuanto a cuál es la opción preferida para alojarse durante los estudios universitarios. Y es que 2 de cada 5 padres, especialmente las madres, prefieren residencias universitarias y colegios mayores. Sin embargo, los jóvenes estudiantes se decantan mayoritariamente por compartir piso (también 2 de cada 5), opción que solo uno de cada cuatro padres prefiere. En la decisión final, el criterio paterno se impone en un 5% de los casos.

La economía familiar y la distancia al centro de estudios son los dos factores que más influencian la decisión de las familias: siete de cada diez los mencionan. La cercanía con la universidad es especialmente influyente para los padres que no han decidido aún el centro de estudios de sus hijos. La seguridad es el tercer factor (55%) y, en contraste, solo un 26% menciona el bienestar de los estudiantes como influencia en la decisión.

Respecto a la estabilidad de las preferencias de alojamiento, un 42% de los padres que han elegido residencias universitarias prefiere que sus hijos vivan en ellas durante todos sus estudios; la mitad, un 21%, opta por que sus hijos se muden con amigos o compañeros tras los primeros años. El 15% de los padres solamente ve la residencia como una solución para el primer año.

España y Portugal, distintas tendencias

El estudio, que analiza también el mercado portugués, ha revelado importantes diferencias en las preferencias de las familias según sus países. El menor coste de vida de las residencias es citado por 2 de cada 3 familias, frente al 24% en España. En Portugal, aunque las preferencias de los padres se mantienen similares a las de España, los estudiantes prefieren en la misma proporción residencias o pisos de alquiler: un 31% para ambos casos.

Las limitaciones por el coste de los alojamientos también están más presentes en el país vecino, donde 2 de cada 9 padres descartan su primera opción de residencia por su coste. El 84% de todos los encuestados lo cita como principal factor de decisión, frente a los 7 de cada 10 de España. La cercanía al centro de estudios (75%) y la seguridad (66%) también son los otros dos factores más importantes en esta decisión para los portugueses, en mayor medida que en España.

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

Con el apoyo de ACPublideas es posible alcanzar el éxito online

En los mercados actuales, la presencia en línea es...

Mejorar la motivación y el rendimiento empresarial con las ventajas que ofrece el neuroliderazgo

En el dinámico entorno empresarial actual, el neuroliderazgo emerge...

Profesionalizar el talento en el sector del maquillaje desde el centro de formación Elite Makeup Studio en Zaragoza

El maquillaje profesional es un servicio requerido en diversos...

Profesionalizar el talento en el sector del maquillaje desde el centro de formación Elite Makeup Studio en Zaragoza

El maquillaje profesional es un servicio requerido en diversos...