martes, septiembre 30, 2025

La clave está en la empatía organizativa; traducir objetivos en soluciones reales

Fecha:

En un sector tan competitivo como el asegurador, la innovación tecnológica y los modelos de colaboración flexibles son cada vez más decisivos. Txema Salabert conoce esta realidad desde dos ángulos: como Director de Organización de Pasiona y como Manager en el Grupo Occident. Su experiencia a ambos lados de la mesa le ha permitido identificar aprendizajes valiosos sobre liderazgo, confianza y cómo alinear negocio y tecnología.

Txema, llevas la doble gorra de Director de Organización de Pasiona y Manager en el Grupo Occident. ¿Qué aprendizajes extraes de liderar esta colaboración desde ambos lados?

Liderar desde ambos lados me ha permitido tener una visión 360º de los proyectos. Como Director de Organización, entiendo las dinámicas internas de Pasiona, la gestión de talento y la entrega de valor. Como manager en Occident, comprendo las necesidades del cliente, sus prioridades de negocio y su cultura. Este doble rol me ha enseñado que la clave está en la empatía organizativa: saber traducir objetivos estratégicos en soluciones tecnológicas viables, sin perder de vista el bienestar del equipo ni la confianza del cliente.

Muchas grandes empresas siguen apostando por hacerlo todo con recursos propios. ¿Qué demuestra un caso como el de Occident sobre el valor de confiar en socios tecnológicos externos?

El caso de Occident demuestra que confiar en un socio tecnológico como Pasiona no solo es eficiente, sino estratégico. Hemos aportado especialización, agilidad y capacidad de adaptación, sin perder el alineamiento con los valores y objetivos del cliente. Esta colaboración ha permitido a Occident acelerar su transformación digital, sin asumir los costes estructurales de un equipo interno, pero con el mismo nivel de compromiso y excelencia.

Pasiona trabaja con modelos de colaboración flexibles (aumento de personal, equipos dedicados, externalización). ¿Qué aporta esa flexibilidad en un cliente del sector asegurador como Occident?

La flexibilidad es clave en un sector como el asegurador, donde los ciclos de negocio y las prioridades pueden cambiar rápidamente. En Occident hemos aplicado modelos híbridos que nos permiten escalar equipos, incorporar perfiles especializados o asumir proyectos end-to-end según la necesidad. Esto ha dado al cliente una capacidad de reacción que sería difícil de conseguir con estructuras rígidas, manteniendo siempre la calidad y la trazabilidad.

Coordinar proyectos de gran envergadura en un sector tan competitivo no debe ser sencillo. ¿Qué papel juega la innovación tecnológica para que la compañía mantenga su ventaja diferencial?

La innovación tecnológica es el motor que nos permite diferenciarnos en un mercado saturado. Desde Pasiona hemos impulsado soluciones basadas en IA, automatización de procesos y arquitectura Cloud que no solo mejoran la eficiencia, sino que generan nuevas oportunidades de negocio. Innovar no es solo aplicar tecnología, es hacerlo con propósito, alineado con la estrategia del cliente y con impacto medible.

Lideras no solo el servicio, sino también a los profesionales de Pasiona en cliente. ¿Cómo equilibras las exigencias de negocio con el bienestar del equipo?

El equilibrio se logra con escucha activa y liderazgo consciente. Creo firmemente que el bienestar del equipo no está reñido con la excelencia operativa. Conozco bien el interior de Occident, y tras los 20 años que de una u otra manera he estado colaborando con Occident, creo que lo más importante es crear un entorno donde los profesionales se sienten parte del proyecto, integrados en los equipos del cliente, con autonomía, reconocimiento y oportunidades de crecimiento. Todo ello se traduce en compromiso, calidad y continuidad, que al fin y al cabo es beneficioso para el profesional, el cliente y Pasiona.

Para un profesional IT que se incorpora a Pasiona, ¿qué oportunidades únicas ofrece trabajar en un proyecto estratégico como el de Occident?

Trabajar en Occident es formar parte de un proyecto de transformación real, con impacto directo en el negocio. Los profesionales tienen la oportunidad de trabajar en una gran organización, colaborar con equipos multidisciplinares, trabajar mediante metodologías ágiles, y sobre todo poner en práctica en proyectos reales los conocimientos adquiridos previamente. Además, el entorno es exigente pero muy humano, lo que permite crecer profesionalmente en todos los sentidos.

Mirando al futuro, ¿qué retos y objetivos ilusionantes ves en la colaboración entre Occident y Pasiona?

El futuro pasa por consolidar lo construido y seguir evolucionando juntos. Los retos incluyen la adopción de nuevas tecnologías, la mejora continua de procesos y la expansión de la colaboración a nuevas áreas de negocio. Nuestro objetivo es que Pasiona siga siendo un socio estratégico para Occident, no solo en servicios, sino en innovación, talento y visión de futuro.

La visión de Txema confirma que la colaboración entre Pasiona y Occident va mucho más allá de la prestación de servicios: se trata de una alianza estratégica basada en confianza, innovación y talento. Un camino donde la tecnología es solo la herramienta, y lo verdaderamente diferencial es la capacidad de conectar objetivos de negocio con soluciones tangibles que benefician tanto a las empresas como a los profesionales que las hacen posibles.

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

¿Cómo hacer nuevos amigos siendo adulto? Por Anna Gil

La soledad no deseada se ha convertido en una experiencia cada...

Descubrir la isla con libertad gracias al alquiler de coche en Ibiza

Quien llega a Ibiza pronto descubre que la isla...

Segunda Jornada Formativa sobre Salud Mental en el Adolescente

APSAE impulsa un plan de acción sobre salud mental...

Ya no más ‘pásame tu cuenta’; Stori lanza ‘Solicitar Transferencias’

Esta es una nueva función para hacer más fácil...