viernes, septiembre 12, 2025

Imagar aplica inteligencia artificial al precio de la luz con software predictivo para impulsar el ahorro energético

Fecha:

La volatilidad del mercado eléctrico y la presión sobre los modelos de consumo están transformando la gestión energética en todos los sectores. Empresas e instituciones buscan fórmulas tecnológicas que permitan anticiparse a las oscilaciones del mercado, optimizar los recursos y garantizar la continuidad del suministro. Ante este escenario, las soluciones basadas en software predictivo inteligencia artificial precio luz representan una herramienta clave para planificar el uso eficiente de la energía y reducir costes sin comprometer la operatividad.

Imagar Solutions Company ha desarrollado modelos avanzados de predicción que combinan algoritmos de aprendizaje automático con datos históricos y en tiempo real del mercado eléctrico. Estas soluciones permiten estimar el comportamiento futuro del precio de la luz, facilitando decisiones estratégicas en relación con el consumo, la compra de energía y el funcionamiento de sistemas de respaldo. El objetivo es minimizar el impacto económico de las subidas bruscas y maximizar el rendimiento en contextos de tarifa variable.

Optimización operativa y prevención de escenarios críticos

El software predictivo desarrollado por Imagar actúa como una capa de inteligencia aplicada que puede integrarse en plataformas de gestión energética, cuadros de mando corporativos o sistemas SCADA. Su capacidad de anticipación permite no solo ajustar consumos de manera proactiva, sino también preparar protocolos ante riesgos como el apagón o picos de demanda imprevistos. Esta funcionalidad resulta especialmente útil en industrias intensivas, centros de datos, hospitales y redes de distribución que no pueden permitirse interrupciones.

Además, la tecnología puede coordinarse con sistemas de almacenamiento mediante baterías, activando cargas o descargas según la previsión de precios y condiciones de red. De este modo, se optimiza el uso de la energía acumulada, se evita el sobrecoste en franjas horarias críticas y se reduce la dependencia de la red en momentos de alta tensión. El sistema permite, así, una gestión dinámica que responde no solo a las necesidades internas del usuario, sino también al contexto exterior del mercado energético.

Inteligencia artificial y eficiencia energética como binomio estratégico

La propuesta de Imagar forma parte de una estrategia más amplia centrada en la eficiencia energética aplicada a entornos complejos. Gracias al uso de inteligencia artificial y análisis de datos, la empresa no solo proporciona herramientas para interpretar la evolución del precio de la luz, sino que también facilita recomendaciones automáticas y escenarios de simulación adaptados a cada cliente. Esta integración de tecnología predictiva se traduce en ahorros medibles, mejoras de rendimiento y una mayor autonomía en la gestión del consumo eléctrico.

El equipo de Imagar colabora con empresas del sector industrial, sanitario, financiero y tecnológico, adaptando cada desarrollo a los requisitos específicos de su actividad. Además, su enfoque modular permite una implementación progresiva, sin necesidad de sustituir infraestructuras existentes, lo que facilita una transición digital eficaz y sin interrupciones operativas.

En un momento en que el control energético se ha convertido en un factor competitivo, el uso de software predictivo inteligencia artificial precio luz se consolida como una herramienta esencial.

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

iXalud mejora la calidad de vida de pacientes con dolor crónico a través de terapias no invasivas

El dolor crónico continúa siendo una de las principales...

Se consolida el auge de los free tours en Atenas entre los viajeros hispanohablantes

Con más turistas hispanohablantes que nunca en Grecia, Atenas...

Farmacia urbana o rural; claves comparativas reales para nuevos compradores

La elección entre una farmacia urbana o rural representa...

EIIT – A Controlar company; Calidad, innovación y pasión por la ingeniería

Con casi cuatro décadas de trayectoria, EIIT – A...