La enfermedad de Lyme y sus confecciones asociadas representan un desafío creciente para la medicina moderna. Muchos pacientes atraviesan años de sufrimiento, diagnósticos erróneos y tratamientos ineficaces que no logran abordar la complejidad de esta condición multisistémica. En este contexto, IAH Wellness, una empresa especializada en medicina integrativa, ha desarrollado un protocolo innovador llamado LACI® (Lyme and Co-Infections) que está marcando un antes y un después en el abordaje de estas enfermedades.
El protocolo LACI® no solo trata la infección por Borrelia burgdorferi —la bacteria causante de la enfermedad de Lyme—, sino que también aborda las confecciones más relevantes que suelen acompañarla: Babesia, Bartonella, Anaplasma, Mycoplasma, Ehrlichia y Rickettsia. Este enfoque integral y personalizado ha permitido a IAH Wellness obtener resultados clínicos excepcionales, logrando una mejora significativa en la calidad de vida de pacientes que durante años vivieron limitados por síntomas crónicos e incapacitantes.
La clave del éxito de LACI® radica en su estructura única basada en cuatro fases diferenciadas, cada una diseñada para impactar aspectos fundamentales del proceso patológico: la inflamación, la carga infecciosa y el estado del sistema inmunitario. A lo largo de estas fases, el protocolo se divide en tres etapas fundamentales:
Pre-tratamiento: preparación del cuerpo para recibir el tratamiento mediante apoyo desintoxicante, regulación inmune y reducción de la inflamación.
Tratamiento clínico: intervención activa sobre los patógenos, con terapias específicas dirigidas a cada infección y adaptadas a la evolución del paciente.
Postratamiento y seguimiento: fase crítica que asegura la consolidación de los avances y previene recaídas. El acompañamiento se extiende durante 9 meses, tiempo durante el cual el paciente recibe atención continua y ajustes personalizados.
Este enfoque prolongado y meticuloso ha sido clave para lograr una reintegración real y sostenible a la vida diaria y laboral de muchos pacientes. Casos de personas que, tras años de limitaciones físicas y cognitivas, han podido retomar su rutina, su trabajo y su vida social, son testimonio del impacto transformador de LACI.
Para Martin Nielsen, CEO y cofundador de IAH Wellness, la motivación detrás del protocolo es clara: “Ayudar a los pacientes a recuperar el camino hacia una vida funcional es el mayor éxito.”
En IAH Wellness, la misión va más allá del tratamiento sintomático. El objetivo es ofrecer soluciones duraderas a través de un enfoque médico integrativo que combina ciencia, innovación y humanidad. El protocolo LACI® es una prueba viva de que, con el enfoque correcto, es posible revertir el curso de enfermedades complejas y devolver a los pacientes la esperanza y el control sobre su salud.
Para más información sobre el protocolo LACI® y los servicios de IAH Wellness, se puede visitar www.iahwellness.com