miércoles, junio 26, 2024

Explorando el universo en Sky Andaluz

Fecha:

¿Por qué las galaxias tienen forma de espiral?, ¿se viaja en el tiempo cuando se mira el espacio?, ¿es cierto que somos polvo de estrellas? Admirar los cuerpos celestes en el cielo nocturno, tan cerca, hace que miles de preguntas y emociones emerjan en nosotros. El desvelarse tiene infinidad de causas, pero ¿qué pasaría si una de ellas fuese admirar la Vía Láctea en una noche estrellada y bajo la Sierra de Granada? Una experiencia donde explorar los detalles del universo, aquel donde no hay principio ni final.

Es tan infinito el espacio como sus posibilidades y gracias al Observatorio Astronómico en Granada, Sky Andaluz, la oportunidad de contemplar y apreciar la grandeza del universo es parte de esta realidad. 

Con el telescopio más grande de Andalucía, destinado a todo aquel que desee sumar una experiencia de la inmensidad a su vida, este observatorio se sitúa en la Sierra de Granada, valiéndose de las condiciones climáticas y la escasa contaminación lumínica de la región. No todos los días se mira por encima del cielo, el inacabable universo. 

¿Por qué se creó el Observatorio Astronómico en Granada?

Para responder a muchas de las preguntas, despertar pasiones por la astronomía y poder compartir su más preciado `juguete´ en la vida, Stéphane Mandelert, junto a su mujer, Flavia, han construido y abierto las puertas de Sky Andaluz. La historia de esta pareja es el símbolo de que todo sueño se ve alimentado por una pasión que le da forma y lo lleva a su realización. El amor de Stéphane por el cosmos fue incontenible desde su infancia, ya conocía a Flavia, pero no sería hasta años después, cuando dos de sus pasiones se juntarían para vivir, por fin, junto a él. La pareja decidió establecer el observatorio en Granada, tras estudiar todo el borde mediterráneo, debido a las condiciones óptimas de la región y así ofrecer una experiencia de calidad, personal y cercana, pensando hasta el último detalle. 

Sky Andaluz es un acceso privilegiado a la observación astronómica, que también fomenta la divulgación científica y el amor por la astronomía y permite una conexión directa con el universo a través de equipos avanzados.

Cómo es una visita a Sky Andaluz

De la mano de Stéphane y Flavia, quienes transmiten su entusiasmo por este proyecto en cada visita guiada, el observatorio ofrece diversas opciones para su visita: desde una entrada individual y de grupos hasta una visita exclusiva. Los recorridos se componen de dos partes: la primera se lleva a cabo en el planetario, este posee una proyección esférica y sonido envolvente que sumergen al espectador en un viaje vívido por el cosmos. Las proyecciones, elaboradas por el Museo de Historia Natural de Nueva York, introducen a los visitantes en los fundamentos del universo. Al final se crea un espacio donde los invitados podrán plantear sus dudas y conocimientos. 

La segunda hora llevará a cada grupo a la ansiada observación a través del telescopio, donde el cielo regalará la visión de los cuerpos celestes que nos rodean, conjuntos de galaxias, estrellas que ya murieron o algunas que aún siguen juntas doce mil años después.

Sky Andaluz es este tipo de experiencias que nos hacen cuestionar cómo se puede vivir una vida sin jamás haber contemplado la Vía Láctea.

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

VUELVE AL MERCADO YENXA, EL PEQUEÑO ELECTRODOMÉSTICO CAPAZ DE TRANSFORMAR ACEITE USADO EN JABÓN

Después del éxito conseguido en la preventa, Almotech habilita...

Stock Seguridad, experiencia en el arte de proteger con sistemas de seguridad CCTV

Una de las medidas preventivas más populares para prevenir...

El gastronómico viaje a Japón de Samuel Naveira en MU.NA.

El chef Samuel Naveira ha llevado a su nuevo...

WAAS, abogados especializados en el sector sanitario

En el sector sanitario, es común que los profesionales...