lunes, agosto 25, 2025

España incrementa sus reservas de agua, pero los retos estructurales exigen reforzar la reutilización y la desalación

Fecha:

Las últimas lluvias han elevado las reservas nacionales, pero más agua almacenada no equivale a seguridad hídrica duradera. Persisten fugas en redes, infraestructuras obsoletas y consumos estacionales que disparan la demanda. En este contexto, la reutilización de agua y la desalación en España se consolidan como pilares estratégicos, por eficiencia, resiliencia y previsibilidad. Ibiza ilustra el desafío: la presión turística, el riego de jardines y piscinas en grandes villas y la expansión urbanística en suelo rústico tensan un sistema ya frágil. La gestión importa tanto como la lluvia; por eso se requiere acelerar inversiones, digitalizar el ciclo urbano e industrial y desplegar soluciones modulares que operen con rapidez, bajo coste operativo y control de calidad continuo. Ese es el camino para blindar reservas y clima.

Soluciones para reutilizar y desalar con eficiencia

Se priorizan tecnologías con alto rendimiento energético y huella reducida. La reutilización de efluentes depurados para riego, limpieza urbana o procesos industriales disminuye la presión sobre acuíferos y embalses. En paralelo, la desalación garantiza recursos estables en zonas costeras y archipiélagos, incluso en picos de demanda.

Salher ofrece plantas compactas y modulares, fáciles de escalar según población y temporada. También integra pretratamientos avanzados, filtración de alta capacidad y membranas de última generación, con monitorización remota para optimizar operación y mantenimiento. Así se reducen consumos, se controla la calidad en tiempo real y se evita paradas críticas. Entre sus beneficios clave están el aumento de disponibilidad hídrica local, menor dependencia de embalses y lluvia, costes operativos optimizados y trazabilidad, puesta en marcha ágil y escalabilidad por módulos.

“No basta con esperar al cielo; la seguridad hídrica se diseña y se gestiona”, señalan portavoces de Salher.

Compromiso con territorios vulnerables y turismo responsable

En islas y destinos turísticos, cada litro cuenta. Por eso se recomiendan estrategias combinadas: reducción de pérdidas en red, reutilización para zonas verdes y baldeo, y desalación eficiente para cubrir picos estacionales. Además, se impulsa la sensibilización de usuarios intensivos y normativas que premien el ahorro.

Para municipios, industrias y operadores, Salher pone a disposición ingeniería integral, fabricación propia y mantenimiento especializado. Se prioriza una implantación rápida con soluciones llave en mano, adaptadas a restricciones de espacio y energía. En suma, reutilización de agua y desalación en España pasan de ser opción a requisito. La ventana es ahora: invertir en resiliencia protege el abastecimiento y sostiene el desarrollo económico en escenarios de sequía prolongada.

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

Relojes de madera; diseño sostenible con alma mexicana

La relojería contemporánea vive un momento de exploración estética...

Paulino; Maestría, sabor y excelencia ibéricas

Hay productos que no solo se consumen, sino que...

Cómo la climatización industrial evaporativa reduce el estrés térmico en el trabajo

En entornos industriales, especialmente en espacios de gran tamaño...

Repara tu Deuda Abogados cancela 37.833 € en Badajoz (Extremadura) con la Ley de Segunda Oportunidad

El deudor, autónomo, sufrió las consecuencias económicas del COVID-19...