La evolución del entorno empresarial ha obligado a revisar el papel del área comercial como motor de crecimiento y sostenibilidad. Desde Revoluciona Consulting, firma especializada en rentabilidad empresarial, se impulsa una propuesta formativa orientada a fortalecer el rol del equipo comercial como eje estratégico de crecimiento.
Antonio Bonilla, CEO de la consultora y experto en crecimiento empresarial, ha desarrollado un enfoque centrado en dignificar la profesión comercial y adaptarla a los retos del presente. Por ello, el taller de venta estratégica surge como respuesta a la necesidad de formar un nuevo perfil de vendedor estratégico, preparado para operar en escenarios de alta incertidumbre.
En esta línea, si se pregunta a cualquier CEO o directivo qué es lo más importante de una compañía, no señalará el producto, el servicio ni siquiera los clientes; indicará “su equipo”. Y ese equipo debe estar preparado para ser excelente en su función comercial.
La figura del vendedor, a menudo menospreciada, requiere ahora más que nunca ser revalorizada y reconocida como clave. El vendedor estratégico debe asumir un papel central en la creación y fidelización del cliente.
El entorno VUCA (volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad) afecta a sectores como los servicios, la industria, la tecnología o la banca. Las fluctuaciones del mercado y los avances tecnológicos obligan a las empresas a adaptarse continuamente. Para sobrevivir en el futuro, es imprescindible actuar desde el presente.
Actualmente, realizar una venta sin asegurar el aprovechamiento del producto o servicio por parte del cliente no es sostenible. La venta debe implicar también fidelización. Por ello, el vendedor estratégico integra ambos procesos en uno solo.
Revoluciona Consulting propone una versión práctica de esta formación, especialmente adaptada a perfiles de venta de producto, incluso en contextos donde la consultoría no es predominante.
Contenidos y objetivos del taller
Objetivos:
-Tener la capacidad de análisis y criterio para radiografiar la situación del cliente objetivo y establecer los ejes a trabajar y potenciar.
-Desarrollar, liderar y ejecutar estrategias de venta más eficaces y focalizadas en el cliente, que ofrezcan propuestas de valor personalizadas.
-Dominar las metodologías disponibles para implementar eficientemente las estrategias.
Temario:
–® Crear oportunidades:
-Introducción a la venta estratégica
-Conceptos necesarios para ser vendedor estratégico
-Cómo calificar al cliente objetivo
-Modelos de venta
-Gestión del tiempo
-Cómo contactar con el cliente objetivo
-DISC
® Gestión de oportunidades:
-Etapas del cierre
-Cómo incrementar las ventas
-Cómo identificar al cliente estratégico
-Herramientas para crear nuevos mercados
-Mapa de poder
-Gestión de banderas rojas
® Gestión de la relación:
-Cómo ser considerados socios de valor
-Establecer relaciones a largo plazo
-Fidelización de clientes
La formación se estructura en un Taller de Venta Estratégica de unas 4 horas de duración, complementado con dos sesiones de seguimiento, lo que garantiza la aplicación real de los conocimientos adquiridos. Además, incluye herramientas prácticas de control y desarrollo como la Matriz Cliente/Mercado Estratégico, el DAFO cruzado y el Triángulo de Valor.
Para más información o para solicitar esta formación adaptada a las necesidades del equipo comercial, es posible contactar con Antonio Bonilla, director de Revoluciona Consulting, a través del correo: