jueves, junio 19, 2025

El grupo de oncología de SESMI explora nuevas vías para aliviar los síntomas del cáncer a través de la medicina integrativa

Fecha:

SESMI trabaja en el desarrollo de tratamientos complementarios que ayuden a aliviar algunos de los efectos secundarios más frecuentes en pacientes oncológicos, como las náuseas y los vómitos derivados de la quimioterapia. Desde una mirada integradora que combina la evidencia científica con técnicas naturales y de apoyo emocional, SESMI propone herramientas para mejorar el bienestar físico y mental durante el proceso terapéutico.

Entre las estrategias destacadas se encuentran el uso de aceites esenciales —como el jengibre o el limón— que pueden aplicarse en las muñecas o inhalarse para disminuir el malestar, así como la utilización de infusiones o preparados fríos de jengibre, recomendados por sus propiedades digestivas y calmantes. También se fomentan prácticas como la respiración profunda, la alimentación adaptada (preferiblemente en ambientes ventilados y con alimentos a temperatura ambiente) y el uso de técnicas de relajación visual y auditiva.

Otro recurso que cobra especial protagonismo es la terapia con Flores de Bach, empleada como complemento emocional para tratar el miedo, la ansiedad anticipatoria o la dificultad de adaptación al tratamiento. Esencias como Rescue Remedy, Mimulus o Walnut pueden ser de utilidad en estos casos, siempre desde un enfoque integrador y respetuoso. Además, se contemplan prácticas complementarias como la digitopuntura o el uso de gelatinas y helados suaves como forma de hidratación y alivio digestivo en pacientes con escasa tolerancia a los sólidos.

Estas propuestas no sustituyen el tratamiento médico convencional, pero pueden hacerlo más llevadero y humano, contribuyendo a mejorar la calidad de vida del paciente. La combinación de terapias físicas y emocionales permite un acompañamiento más completo, donde se atiende no solo al cuerpo, sino también al estado emocional que acompaña a la enfermedad.

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

Laia Alcolea presenta su primer single ‘NO ME FÍO DE MÍ’ remezclado por DELAPORTE

Hasta hoy, Laia Alcolea había sido reconocida por su papel como...

´Eso que llaman enamorarse´; crecer, amar y resistir desde los márgenes.

CÍRCULO ROJO.- Pablo tiene 17 años, vive en un pueblo...