El diseño argentino llega a la Barcelona Design Week para fortalecer su posición global. Tras su exitoso paso por la Bienal Iberoamericana de Diseño (BID24), esta participación especial, coordinada por la Cancillería argentina a través del Consulado argentino en Barcelona, busca estrechar lazos con el relevante ecosistema de diseño europeo y posicionar la creatividad nacional como un referente de innovación. La muestra es fruto de una colaboración estratégica con la Fundación Diseño Madrid y la Asociación de diseñadores de Madrid (DIMAD).
La delegación argentina, curada por Emmanuel Pan y Anabella Rondina, representantes de la BID en Argentina, estará conformada por quince referentes que abarcan diversas disciplinas, desde el diseño industrial y de producto hasta el gráfico y textil. Sus proyectos, reconocidos con prestigiosos galardones como el Sello de Buen Diseño Argentino, el Premio FedEx y el Premio Capital Semilla Diseño Argentino Exponencial, destacan por su innovación.
La muestra “Diseño argentino al Mundo” prioriza la vanguardia, la diversidad y la sostenibilidad, presentando una fusión de nuevas materialidades con funcionalidad y estética. Se exhibirán trabajos que exploran desde el uso de biomateriales y el desarrollo de mobiliario sostenible hasta la aplicación de tecnología para la movilidad y el bienestar.
Entre los 15 proyectos argentinos destacados se encuentran:
SISTEMAS MATERIALES: con el proyecto «TRAZOS EDICIÓN BIOMATERIALES», un libro pionero que explora la vanguardia de los biomateriales.
Natalia Loyevnicov: con su producto «Tramado», un taburete de madera tejida que fusiona lo digital y lo artesanal.
LAMMIN: con sus «Lámparas California, Salamanca y Lisboa», diseños que combinan procesos digitales, industriales y artesanales.
PEABODY: presenta «eTermo On Road», un electrodoméstico portátil que permite calentar agua para infusiones en el auto.
Reboursin: con el proyecto «Oscuminar», una instalación interactiva desarrollada con más de 600 chicos de CABA.
Ries Estudio: con el proyecto «Pasto», una investigación que convierte pastizales nativos en esculturas funcionales de aluminio.
Kamaran: con su producto «Kamaran Kayak», una embarcación portátil y segura.
Simpleneb: presenta «simpleneb C1», un nebulizador para equinos.
xCruza: con el proyecto «Spiny», un dispositivo que convierte cualquier bicicleta en eléctrica.
ZkySky: presenta el libro «Fabricar Futuro», que documenta la historia de empresas argentinas icónicas (Siam, Atma y Noblex).
El Espartano: con la «Colección Furoshiki», que reutiliza baldosas modulares remanentes para crear objetos cotidianos.
RE: con el «Mate Milagroso», un proyecto que busca crear una industria 100% sustentable.
Somos Dacal: presenta la «Colaboración en diseño, industria y oficios», un proyecto que reutiliza uniformes de trabajo por medio de supra reciclaje.
Polenta: con el proyecto «Sueño seguro», un kit para recién nacidos que busca reducir la mortalidad infantil.
Ezequiel Cafaro: con el libro «Cannabis: cultivo y usos de la planta más poderosa del mundo».
En esta presentación se darán a conocer los Directorios Argentina Creativa de Diseño (https://cancilleria.gob.ar/es/directorios-argentina-creativa), una plataforma digital diseñada por la Cancillería argentina que impulsa la proyección internacional del diseño argentino. Incluye empresas y emprendimientos creativos que ofrecen productos de moda e interiorismo con fuerte compromiso ambiental y valor cultural, así como servicios profesionales que conectan a diseñadores argentinos con oportunidades globales. Esta herramienta de promoción es clave para generar vínculos, negocios y colaboraciones internacionales.
En palabras de Emmanuel Pan, curador la muestra:
“La Muestra enmarcada en la Design Week de Barcelona es una gran oportunidad de acercar una selección del diseño argentino al público europeo. A partir de exponentes reconocidos a nivel local e internacional el visitante podrá recorrer las narrativas, soluciones innovadoras y procesos productivos que desarrollamos desde el sur del mundo y que abordan las dimensiones de diseño social, el género, la sustentabilidad, la trazabilidad en la producción, la electromovilidad y muchas otras.”
Esta actividad es organizada por la Cancillería argentina en articulación con el Consulado argentino en Barcelona y con la colaboración de DIMAD, en el marco de ACE (Argentine Creative Experience), iniciativa que tiene por objetivo central promover y fortalecer el posicionamiento internacional de las Industrias Creativas Culturales argentinas.
Las itinerancias de la BID cuentan con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid.
La muestra tendrá lugar del 14 al 17 de octubre, en la sede del Consulado Argentino en Barcelona (Gran Vìa de les Cortes Catalanes 632, Acceso B, Piso 2). Acceso gratuito con previa inscripción.
Más información e inscripciones barcelonadesignweek.com/es/activitats/disseny-argenti-al-mon/
Catálogo de los productos publuu.com/flip-book/976346/2145858
Sobre Barcelona Design Week: barcelonadesignweek.com/es/