viernes, septiembre 26, 2025

El 79,5% de las empresas no usa su crédito de formación ya pagado; Avanforma propone plan de activación

Fecha:

En España, todas las compañías aportan a la cuota de Formación Profesional en sus seguros sociales; de esa aportación nace un crédito anual de formación bonificada que solo se recupera si la empresa programa, imparte y bonifica en plazo. En 2024, solo el 20,5% de las empresas lo activó y el importe dispuesto se situó en torno al 53% de crédito asignado [1]. Cuando no se utiliza en el ejercicio, la empresa que ya lo ha pagado, lo pierde: no se bonifica y no retorna (con la salvedad de la reserva para plantillas pequeñas) [2][3]. Para evitar esa pérdida de oportunidad, Avanforma Formación Bonificada plantea un enfoque claro y medible para activar el crédito antes del cierre del año.

Plan de activación en 15 días: del diagnóstico al cierre de bonificación

El objetivo es convertir un crédito ya financiado en aprendizaje útil en una quincena. Primero, un diagnóstico del crédito disponible y de las necesidades por colectivos permite priorizar acciones con sentido de negocio. Después, se define e implementa un calendario de acciones bonificables con formatos viables (online en directo, e-learning o presencial in-company) y temarios cerrados para asegurar calidad y trazabilidad. Por último, se prepara el cierre documental —convocatorias, asistencia, evaluación y certificación— que permite bonificar sin incidencias. Este método reduce fricciones administrativas, evita cuellos de botella del último trimestre y deja una base ordenada para escalar la formación en 2025 con indicadores de seguimiento (participación, satisfacción, transferencia a puesto).

Qué formación bonificada priorizar

La formación bonificada no es solo cumplimiento; es capacitación estratégica. Para resultados rápidos, conviene reforzar inglés profesional, competencias con Excel (análisis y automatización) y alfabetización en Inteligencia Artificial con foco en usos responsables y productividad. En el eje del cumplimiento de formaciones obligatorias para la empresa, destacan Prevención de Riesgos Laborales y Prevención del Acoso Laboral: formación clave para evitar sanciones que pueden ascender a miles de euros y minimizar incidencias en inspección. Un catálogo actualizado de acciones compatibles con bonificación está disponible en Catalogo Cursos Fundae.

Última llamada: si no se comunica, imparte y justifica antes de fin de año, se pierde

Para que el crédito de formación bonificada se materialice en una bonificación real, las acciones deben estar comunicadas, impartidas y justificadas dentro del mismo ejercicio. Lo que no se ejecuta a tiempo no puede imputarse y, por tanto, se pierde [2]. En el último tramo del año los calendarios se tensan: aulas completas, agendas internas saturadas y cierres de nómina muy próximos. La prioridad es bloquear fechas de impartición, preparar la documentación de cierre (convocatorias, asistencia, evaluación, certificación) y coordinar la imputación en seguros sociales sin dejarlo para las últimas semanas.

El plan de activación en 15 días de Avanforma ordena ese sprint final: diagnóstico del crédito y necesidades, programación con temarios cerrados y trazabilidad asegurada, y cierre documental listo para bonificar sin incidencias. El objetivo es simple y urgente: no dejar sin utilizar un crédito ya financiado y entrar en 2025 con una base formativa asentada y medible. Las excepciones de reserva de crédito existen solo en supuestos tasados y no sustituyen la activación inmediata cuando el ejercicio está a punto de cerrarse [3].

Fuentes

[1] FUNDAE — Balance de situación 2024: cobertura de empresas 20,5%; 347.442 empresas con formación; 644,6 M€ dispuestos (≈53% del crédito asignado).

[2] FUNDAE — Formación en las empresas / Bonificación: cómo se calcula y cómo se bonifica el crédito: crédito vinculado a la cuota de Formación Profesional; obligación de comunicar, impartir y justificar en plazo.

[3] FUNDAE — La bonificación en 8 pasos: reserva de crédito para empresas de <50> personas trabajadoras; solicitud antes del 30 de junio.

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

AleaSoft; El sistema eléctrico en evolución, visión general del cambio de paradigma energético

AleaSoft Energy Forecasting, 25 de septiembre de 2025. El...

Transparencia, acompañamiento y un proceso claro para emprender sin sorpresas

Una de las mayores barreras que encuentra un candidato...

Artenara acoge el Día Mundial del Turismo 2025 con la mirada puesta en la sostenibilidad

El próximo 28 de septiembre, el municipio de Artenara...

Antonia de Pastor, un soplo de aire fresco en el panorama femenino de la pintura española

Antonia de Pastor es una pintora contemporánea española que...