El misterio, la tensión psicológica y una dosis implacable de realidad criminal se dan cita en ‘Quien la hace la paga‘, la última obra del autor JF Martine, publicada por Editorial Caligrama. Una novela negra apasionante protagonizada por el inspector Baldomero Sánchez Calvo, que atrapará a los lectores desde la primera página.
El veterano inspector de la brigada criminal de Madrid se enfrenta esta vez a uno de los casos más inquietantes de su carrera: una serie de crímenes brutales, en los que las víctimas aparecen con los dientes destrozados, los dedos amputados y los cuerpos calcinados. Un patrón macabro que no busca solo matar, sino borrar por completo la identidad de los fallecidos y dificultar al máximo el trabajo policial.
En este escenario tan perturbador como intrigante, el inspector Sánchez Calvo tendrá que enfrentarse no solo al tiempo que corre en su contra, sino también a una oscura red de secretos y venganzas que pone en duda la naturaleza misma del crimen. ¿Qué se oculta tras estos asesinatos? ¿Es obra de un asesino en serie o de alguien que busca impartir su propia justicia?
‘Quien la hace la paga’ se adentra en los rincones más oscuros del alma humana, con una prosa directa y una trama ágil y absorbente, en la mejor tradición del thriller policial contemporáneo. JF Martine construye un relato que explora la delgada línea entre la justicia y la venganza, y plantea preguntas incómodas sobre el castigo, la identidad y la moral.
La novela es una propuesta ideal para los amantes del género negro, los lectores de tramas policiales con giros sorprendentes y quienes disfrutan de personajes complejos enfrentados a dilemas éticos y personales.
Ya a la venta en todas las grandes plataformas.
El autor
Nacido en Francia, el autor seguirá a sus padres durante sus peregrinaciones a lo largo y ancho del mundo. Abandonará Francia con dieciocho meses y solo regresará a los dieciocho años para emprender sus estudios universitarios. Ha vivido en Nueva Caledonia (en el Pacífico), en Pretoria (África del Sur), en La Guyana y en Egipto. Estos viajes agudizaron no solo su capacidad de adaptación y talentos lingüísticos, sino que también le dotaron de una gran capacidad de observación. Finalizada su licenciatura en Economía, empieza a trabajar en un banco internacional que lo envía a Madrid. Tras veinte años pasados en España, regresa a París para dirigir una empresa en el sector de la publicidad. Finalmente, la crisis del COVID le hace tomar la decisión de anticipar su jubilación y de regresar a España, que es no solo su tierra de adopción, sino su país de predilección. Hoy vive en la Costa del Sol, donde dedica su tiempo a escribir novelas y a pintar.
Editorial Caligrama
Caligrama, sello editorial perteneciente al Grupo Lantia, uno de los grupos editoriales más relevantes del panorama español, destaca por tener las mejores opiniones de los autores. Desde Caligrama ayudan a los autores a editar, publicar y distribuir su obra a nivel global, en papel y en España cuentan con la mayor red de distribución a librerías del país. Su misión es potenciar y destacar el talento de nuevos autores con calidad literaria y potencial comercial con el sello Talento Caligrama en su cubierta. Cada año celebran los Premios Caligrama, en los que las obras ganadoras en las categorías Talento y Best-Seller pueden pasar a publicar en un sello tradicional.
Caligrama es un territorio universal, vasto, colorido y de espíritu libre, que tiende puentes entre la autoedición y la edición tradicional de contenidos muy diversos bajo un mismo sello que incluyen novelas, poesías, ensayos y obras experimentales.