martes, mayo 6, 2025

Eactivos.com revoluciona el acceso a la vivienda; comprar inmuebles por debajo del precio de mercado ya no es cosa de expertos

Fecha:

Los concursos de acreedores disparan la oferta de inmuebles más accesibles.

Valencia, 5 de mayo de 2025 – En un momento en que la tensión en el mercado inmobiliario limita el acceso a la vivienda para miles de ciudadanos, Eactivos.com ha logrado posicionarse como un canal eficaz, transparente y accesible para adquirir inmuebles a precios reducidos a través de subastas concursales. En un contexto donde el precio medio de la vivienda ha alcanzado máximos históricos (2.311 €/m² según datos de abril de 2025), las subastas emergen como una vía legítima para acceder a inmuebles con un precio reducido.

A diferencia del mercado tradicional, donde la revalorización constante y la escasa oferta encarecen los precios, las subastas digitales representan un espacio donde el comprador puede encontrar oportunidades reales. Desde viviendas en núcleos urbanos hasta activos en entornos rurales o de segunda residencia, Eactivos.com ofrece una cartera diversa con un precio que puede llegar a ser hasta un 50% más bajo respecto a los valores medios del mercado actual en España.

“Estamos democratizando un modelo de adquisición que antes parecía reservado a especialistas”, señala el equipo de Eactivos.com. “Con información clara, trámites digitalizados y un sistema de alertas personalizadas, cualquier persona puede participar, comparar y pujar con garantías”.

Un fenómeno en crecimiento respaldado por cifras contundentes

Según el Atlas Concursal 2024 del REFOR (Registro de Economistas Forenses), se ha registrado un aumento notable de procedimientos concursales de personas físicas y autónomos. Solo en el tercer trimestre de 2024, se tramitaron un 185% más de concursos que en el mismo periodo del año anterior, una tendencia que está ampliando el catálogo de bienes disponibles para la venta a través de subastas.

En paralelo, este auge ha puesto de relieve el papel de las plataformas especializadas como Eactivos.com, que no solo intermedian en la venta de activos judicializados, sino que también aportan trazabilidad, seguridad jurídica y profesionalización a todo el proceso.

Más allá del precio: garantías, accesibilidad y transparencia

Uno de los puntos fuertes de Eactivos.com es su compromiso con la claridad. Todos los activos publicados incluyen documentación accesible, información sobre cargas registrales, ocupación, valoraciones, notas simples, referencias catastrales y condiciones particulares y generales de subasta, siendo elementos esenciales para que el usuario pueda evaluar el riesgo y tomar decisiones fundamentadas.

Además, en colaboración con despachos concursales, juzgados y entidades financieras, Eactivos.com ofrece una experiencia de usuario optimizada: visitas presenciales, atención personalizada y herramientas digitales para pujar desde cualquier dispositivo.

Un mercado en transformación que pide soluciones nuevas

Más allá del ahorro individual, el modelo de subastas tiene un componente sistémico: reutiliza patrimonio en situación de bloqueo legal o económico, genera ingresos para acreedores y permite que los inmuebles vuelvan a tener uso habitacional o productivo.

Este enfoque conecta con las recomendaciones del REFOR y otros organismos, que abogan por una mayor profesionalización del proceso de liquidación concursal y la consolidación de entidades especializadas como operadores fundamentales en la gestión de activos.

Sobre Eactivos.com

Eactivos.com fue la primera plataforma de subastas online que se creó a nivel nacional. Uno de los motivos de su puesta en marcha fue la necesidad de eficiencia y recuperación de deuda en las subastas, a día de hoy, siguen estando por debajo del valor real de los activos. Nuestra misión se centra en ofrecer un servicio integral a la Administración Concursal centralizando las gestiones y agilizando los tiempos. Todo ello, de la mano de una plataforma desarrollada y adaptada desde cero a cada proceso de liquidación así como de un equipo formado por profesionales que trabajan de forma coordinada y periódica con la Administración de Justicia.

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

´No son los colores que esperaba´; Un viaje íntimo a las emociones más invisibles.

María Pilar Román irrumpe en el panorama literario con...

La creciente demanda de la Ley de la Segunda Oportunidad fortalece la actividad de Repara tu Deuda Abogados

La complejidad de los problemas financieros personales ha propiciado...