Comprar una vivienda en Barcelona puede costar hasta cuatro veces más que en provincias del interior. El ranking provincial de precios de la vivienda en 2025 confirma a las grandes ciudades y zonas turísticas como los mercados más caros, frente a las provincias rurales más asequibles.
El mercado inmobiliario español muestra notables diferencias de precios según la provincia. Mientras que en las grandes ciudades y destinos turísticos los valores se mantienen al alza, en otras zonas del interior todavía es posible encontrar viviendas a precios mucho más asequibles. Según datos de Spainhouses.net, basados en sus anuncios de casas y pisos en venta, el precio medio de la vivienda en España se sitúa en torno a 2.400 €/m², aunque la brecha provincial supera el 200%. Comprar una vivienda en las zonas más exclusivas puede costar hasta cuatro veces más que en las provincias más económicas.
Las provincias más caras para comprar vivienda
Las mayores cifras se concentran en áreas metropolitanas y destinos turísticos de alta demanda. Las provincias con la oferta de viviendas más caras son las que tienen grandes áreas metropolitanas o se encuentran en las zonas costeras e islas donde los precios pueden superar los 4.000 €/m²:
Madrid encabeza el ranking con los precios más altos por m².
Las Islas Baleares mantienen los precios al alza, impulsados por la demanda internacional.
La provincia de Málaga y la Costa del Sol se mantiene como uno de los mercados más dinámicos.
Las provincias más asequibles
Por el contrario, las provincias con la oferta de casas y pisos en venta más barata de España y con precios muy por debajo de la media nacional se encuentran en zonas de interior y en las comunidades de Extremadura, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Aragón, donde es posible encontrar viviendas a un precio reducido:
Cuenca, Ciudad Real y Jaén destacan como algunas de las más económicas, con valores en torno a los 800 €/m².
En otras provincias del litoral mediterráneo como Granada, Murcia, Valencia, Castellón y Tarragona el acceso a la vivienda resulta más asequible que en la media del país.
En Guipúzcoa, Girona, Alicante, Almería y Cádiz, con precios un poco más altos que la media, son una buena opción para la compra de vivienda cerca del mar.
Las zonas más baratas en las provincias de mayor precio
Dentro de las provincias más caras también se pueden encontrar zonas asequibles, con los precios más reducidos:
En Madrid, las zonas de la Cuenca de Henares y Comarca Sur ofrecen los precios más contenidos.
En Barcelona, las zonas del Bages, Anoia y Berdeguá garantizan los mejores precios.
En Baleares, la isla de Menorca es la mejor opción.
En Málaga, la zona de La Axarquía tiene los precios más baratos junto con Torremolinos y Fuengirola en la Costa del Sol.
Se puede acceder a la información de precios de viviendas en venta para conocer la distribución de precios por zona de todas las ubicaciones de España y así poder orientar la búsqueda de vivienda a las zonas de mayor interés en función de su precio.
Un mercado a dos velocidades
El análisis refleja un mercado inmobiliario a dos velocidades: por un lado, los grandes núcleos urbanos y zonas costeras con fuerte presión de la demanda nacional e internacional; y por otro, las provincias del interior, donde el mercado se mantiene estable y ofrece oportunidades para compradores e inversores. España ofrece un panorama diverso para la compra de vivienda. Mientras algunos territorios registran precios récord, otras provincias se consolidan como alternativas atractivas para quienes buscan asequibilidad sin renunciar a calidad de vida.
Sobre Spainhouses.net
Spainhouses.net es uno de los portales inmobiliarios de referencia en España y para el público internacional, con miles de propiedades en venta y alquiler en todo el país. La plataforma conecta a compradores, vendedores y profesionales del sector, ofreciendo herramientas digitales avanzadas y datos actualizados sobre el mercado.
Contacto de prensa:
Departamento de Comunicación Spainhouses.net
Email: [email protected]
Web: www.spainhouses.net