viernes, agosto 22, 2025

Demos Lab presenta su nueva encuesta sobre la transición energética

Fecha:

Demos Lab ha presentado los resultados de su última encuesta sobre la transición energética, en la que más de 8.000 jóvenes han expresado sus opiniones sobre el futuro del modelo energético en España. La encuesta revela que la gran mayoría de los participantes considera urgente acelerar la adopción de energías renovables y reducir la dependencia de los combustibles fósiles. Este estudio, parte del proyecto El Futuro es Energía, refleja el compromiso de las nuevas generaciones con un modelo energético más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. La presentación de estos resultados en el Congreso de los Diputados ha marcado un hito importante, subrayando la relevancia de las opiniones juveniles en la agenda política energética del país.

Las preocupaciones de los jóvenes sobre la transición energética

Los resultados de la encuesta destacan que el 95% los encuestados cree que España debe priorizar las inversiones en energías limpias. Los jóvenes también han señalado la necesidad de que las empresas más contaminantes asuman mayores responsabilidades mediante impuestos que penalicen las emisiones y la contaminación. Además, exigen un mayor compromiso de las instituciones públicas para garantizar una transición justa que no deje atrás a los sectores más vulnerables.

Estas propuestas, recogidas por Demos Lab, son ahora el centro de discusión en las esferas políticas, donde se espera que generen cambios en las políticas energéticas a nivel nacional.

Un paso hacia un modelo energético más sostenible

La encuesta sobre la transición energética de Demos Lab ha logrado movilizar a miles de jóvenes y demostrar que la participación ciudadana es esencial para impulsar cambios en las políticas públicas. La organización continúa trabajando para que estas propuestas se transformen en acciones concretas que ayuden a construir un futuro más sostenible. Con esta nueva encuesta, Demos Lab reafirma su compromiso de conectar a la ciudadanía con las instituciones para abordar los grandes retos climáticos y energéticos del siglo XXI.

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

Limpieza de aire acondicionado; la clave para respirar aire puro

Servicio de limpieza de conductos de aire: importancia realLa...

Un reloj dedicado a la Virgen de la Almudena combina elegancia y cultura madrileña

La Virgen de la Almudena, patrona de la capital...

¿Por qué Duolingo factura más que muchas academias online de idiomas?

Mientras muchas academias online luchan por retener a sus...

VeriFactu será obligatorio; CEESA adapta sus soluciones de software para facilitar la transición

La facturación electrónica vive un momento decisivo en España....