martes, agosto 26, 2025

Del estrés al equilibrio, descubrir el método de Esther Fernández para una vida consciente y con más energía vital

Fecha:

Se vive en una sociedad que valora la productividad y la eficiencia por encima de todo, pero a menudo se descuida la salud mental y emocional en el proceso.

Esther Fernández es consultora, coach ejecutivo y profesora de mindfulness. Experta en estrés y liderazgo, acaba de publicar su libro Power Up Mindset, activa el potencial que se lleva dentro.

Cuéntanos un poco sobre tu libro Power Up Mindset y cómo surgió la idea detrás de él.

Power Up Mindset es el resultado de mi pasión por el desarrollo personal y mi experiencia como consultora coach experta en mindfulness. Surgió de la observación de cómo la tecnología y el ritmo frenético de nuestra sociedad están afectando a la salud mental y al bienestar en general. Quería ofrecer a las personas un método práctico para cultivar su potencial interno y enfrentar los desafíos de la vida con más serenidad y energía.

¿Podrías explicar qué significa exactamente «power up» y cómo se relaciona con nuestra «tecnología interior»?

«Power up» significa encender y se refiere a la acción de fortalecer o potenciar nuestras habilidades como la atención plena o la energía vital entre otras. Sería como encender un interruptor que nos permite acceder a nuestro potencial completo y llevar nuestras capacidades al siguiente nivel. Me gusta la idea de «tecnología interior» porque nos lleva a potenciar recursos internos que todos tenemos y a menudo subestimamos o descuidamos, en lugar de centrarnos en la tecnología externa como, por ejemplo, los teléfonos inteligentes.

Entonces, ¿cómo pueden las personas desarrollar y fortalecer su «tecnología interior» utilizando el enfoque de Power Up Mindset?

Hay varias formas. Por ejemplo, la práctica regular de la atención plena puede ayudar a fortalecer la capacidad de concentración y claridad mental. Además, al aprender a gestionar nuestra energía de manera más efectiva, podemos maximizar nuestro rendimiento y evitar el agotamiento.

Una parte importante de tu libro se centra en cómo el mindfulness puede ayudar a mejorar nuestra energía vital. ¿Cómo puede impactar positivamente en nuestra vitalidad?

El mindfulness es una herramienta poderosa para aumentar nuestra energía vital porque nos ayuda a conectarnos más profundamente con nuestro cuerpo y nuestra respiración. Cuando practicamos la atención plena, estamos entrenando nuestra mente para estar más presentes en el momento actual, lo que reduce el estrés y la ansiedad, liberando así una cantidad significativa de energía que de otro modo estaría atrapada en pensamientos y preocupaciones.

¿Cuál crees que es el mayor desafío al que se enfrentan las personas al intentar adoptar un enfoque más consciente y centrado en su potencial interno?

Creo que uno de los mayores desafíos es el hábito arraigado de la multitarea y la falta de tiempo para dedicarse a uno mismo. Vivimos en una sociedad que valora la productividad y la eficiencia por encima de todo, pero a menudo descuidamos nuestra salud mental y emocional en el proceso.

¿Qué mensaje te gustaría dejar a aquellos que están considerando embarcarse en este viaje hacia una vida más consciente y centrada en su potencial interno?

Mi mensaje sería que el cambio comienza desde adentro. Cultivar una mente consciente y enfocada no solo mejora nuestra calidad de vida personal, sino que también puede tener un impacto positivo en nuestro entorno y en el mundo en general.

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

La ruta hacia el éxito financiero; seleccionar la estrategia ideal para cada perfil

En un contexto donde la rentabilidad del ahorro tradicional...

La Virgen de Guadalupe inspira un reloj que une espiritualidad y estilo atemporal

La Virgen de Guadalupe es mucho más que la...

Agosto, mes del sol; ahorro de energía en verano con factura más predecible

Agosto llega con jornadas más largas, temperaturas elevadas y...

Cada vez más españoles cancelan sus deudas con la Ley de Segunda Oportunidad

La presión económica derivada de la inflación, la escalada...