viernes, septiembre 12, 2025

ClimaTIC, innovación digital y conocimiento abierto contra la contaminación y el cambio climático

Fecha:

El cambio climático plantea desafíos transversales que afectan al entorno urbano, la movilidad, la energía y la gestión ambiental. Frente a esta realidad, la producción científica y tecnológica desempeña un papel esencial en el desarrollo de soluciones que permitan mitigar sus efectos y adaptarse a sus consecuencias. En este contexto, la colección ClimaTIC, editada por el sello universitario edUPV, se consolida como una iniciativa editorial centrada en el papel de la tecnología en la transformación ecológica.

ClimaTIC reúne investigaciones y propuestas técnicas sobre cómo los sistemas de información, las herramientas digitales y los modelos de simulación pueden contribuir a la mejora del entorno construido, el uso eficiente de los recursos y la planificación urbana sostenible. Se trata de una colección de monografías en formato digital y en acceso abierto, orientada tanto al ámbito académico como al profesional, que busca fomentar la transferencia de conocimiento en materias vinculadas a la sostenibilidad.

Tecnología, urbanismo y sostenibilidad: un enfoque transversal

La colección aborda de forma integral cuestiones relacionadas con la contaminación, la movilidad sostenible, la transición energética y la gestión de los recursos naturales, integrando distintas disciplinas que conectan la ingeniería, la arquitectura, el urbanismo y la ciencia ambiental. Desde este enfoque transversal, se presentan soluciones basadas en datos, tecnologías geoespaciales, inteligencia artificial o sensorización ambiental, entre otras herramientas emergentes.

Entre los volúmenes ya publicados destaca el libro dedicado a la movilidad sostenible, donde se analizan estrategias de descarbonización del transporte urbano y nuevas formas de planificación que priorizan el transporte colectivo, la intermodalidad y el uso de datos para una toma de decisiones más eficiente. Este enfoque metodológico se convierte en una constante en toda la colección, que apuesta por el rigor científico aplicado a contextos reales.

Publicación académica con vocación transformadora

La iniciativa forma parte de la línea editorial impulsada por la Universitat Politècnica de València para potenciar contenidos científicos de calidad con impacto social. El carácter en acceso abierto de ClimaTIC permite una amplia difusión de las investigaciones, facilitando su consulta, reutilización e incorporación en proyectos de innovación, formación y diseño de políticas públicas.

Gracias a su orientación aplicada y su apuesta por la tecnología como aliada en la lucha ambiental, ClimaTIC, lanzada por edUPV, representa un ejemplo de cómo la edición universitaria puede contribuir activamente al debate global sobre el cambio climático y los modelos de desarrollo sostenible.

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

iXalud mejora la calidad de vida de pacientes con dolor crónico a través de terapias no invasivas

El dolor crónico continúa siendo una de las principales...

Se consolida el auge de los free tours en Atenas entre los viajeros hispanohablantes

Con más turistas hispanohablantes que nunca en Grecia, Atenas...

Farmacia urbana o rural; claves comparativas reales para nuevos compradores

La elección entre una farmacia urbana o rural representa...

EIIT – A Controlar company; Calidad, innovación y pasión por la ingeniería

Con casi cuatro décadas de trayectoria, EIIT – A...