La infancia de hoy es muy distinta a la de hace apenas dos décadas. Los niños crecen entre pantallas, con rutinas aceleradas y entornos familiares cada vez más diversos. Esto se traduce en ansiedad infantil, problemas de concentración, dislexia, TDAH y dificultades de adaptación escolar.
Los datos son claros:
Según la Fundación ANAR, los casos de ansiedad infantil se han duplicado en la última década.
El informe Kids Online 2023 indica que el 70% los menores entre 8 y 12 años pasa más de tres horas diarias frente a dispositivos digitales.
El último estudio de la UNESCO estima que uno de cada tres alumnos sufre bullying en el entorno escolar en algún momento de su etapa educativa.
En este escenario, muchas familias sienten que el colegio por sí solo no basta, y buscan espacios especializados donde sus hijos reciban un apoyo integral.
Neurovida Junior: terapias infantiles en Madrid para los desafíos de hoy
En Madrid, Neurovida Junior se ha convertido en un referente en terapia infantil, con un modelo que combina terapias tradicionales con programas diseñados para dar respuesta a los nuevos retos de la infancia.
Terapias tradicionales
El centro cuenta con especialistas en logopedia, neuropsicología, terapia ocupacional y musicoterapia, abordando dificultades de lenguaje, atención, conducta, motricidad, autoestima y desarrollo emocional.
Programas innovadores para necesidades reales
Además, ha creado programas que responden directamente a lo que preocupa hoy a los padres:
Détox Digital: uso saludable de pantallas y rutinas familiares equilibradas.
Dos Hogares, Un Camino: acompañamiento a niños en procesos de separación parental.
Calm Kids: técnicas de mindfulness y autorregulación para reducir la ansiedad infantil.
Avanza+: apoyo en transiciones escolares y adaptación a nuevos entornos.
Lecto+: intervención en dislexia y dificultades de aprendizaje.
Atención en Acción: coaching escolar y familiar para niños con TDAH.
Habla sin Miedo: apoyo en tartamudez y seguridad al expresarse en público.
Terapia en el centro, en el colegio y en casa
El acompañamiento en Neurovida Junior no se limita a la consulta:
En el centro, en un espacio seguro y cercano, adaptado a la infancia.
En el colegio, mediante parcerías con centros educativos, trabajando de la mano con profesores y orientadores para reforzar la inclusión y combatir situaciones como el bullying escolar.
En el hogar, integrando la terapia en la rutina diaria para que los progresos sean reales y duraderos.
De esta forma, colegio, familia y centro trabajan unidos para que los avances del niño sean sólidos y se mantengan en el tiempo.
Una sesión mensual para socializar y crear
Además de las terapias individuales, todos los niños de Neurovida Junior participan en una sesión mensual gratuita de arteterapia y musicoterapia en grupo. Este espacio fomenta la creatividad, la socialización y la autoestima, y ofrece una alternativa positiva frente al aislamiento que muchas veces generan las pantallas.
Padres que también encuentran apoyo
El centro entiende que no solo los niños necesitan acompañamiento, también sus padres. Por eso, cada intervención incluye comunicación continua con las familias, pautas claras y espacios donde los adultos también se sienten escuchados y apoyados.
“La infancia de hoy necesita nuevas respuestas. Nuestro compromiso es ofrecer a cada niño y a su familia las herramientas para crecer con confianza en un mundo en constante cambio”, señala Priti Sadhwani, CEO de Neurovida.
Un aliado para las familias en Madrid
Con sedes en Argüelles y Hermosilla, Neurovida Junior se ha consolidado como un aliado de las familias madrileñas que buscan un centro de terapia infantil en Madrid capaz de responder a los grandes retos de la infancia: ansiedad, bullying, dislexia, TDAH, separación parental y adicción a las pantallas.
Contacto Neurovida Junior
Neurovida Junior Argüelles
Calle de Martín de los Heros, 57, 28008 Madrid
Neurovida Junior Hermosilla
Calle de Hermosilla, 85, 28006 Madrid
Correo: [email protected]
Web: www.neurovidajr.es