“Cualquier Cosa Combina” es un cóctel fresco y combativo, que hace bailar y pensar al mismo tiempo. Su tono irónico y festivo convierte la crítica en celebración compartida, invitando al público a reírse de las contradicciones y a transformarlas en comunidad. “Cualquier Cosa Combina”cuenta con la colaboración de Bewis de la Rosa.
ALTILLO estará en el festival CRUZA Carabanchel, Madrid, el 28 de septiembre y presentará su primer disco el 30 de noviembre en Café La Palma de Madrid.
“En mi casa me decían que cualquier cosa combina”. Con este estribillo, Altillo firma un tema que reflexiona con humor y picardía acerca de las contradicciones y las herencias —familiares, sociales, emocionales— que inevitablemente cargamos.
Aquí el gazpacho se convierte en metáfora: un revoltijo de ingredientes que se mezclan, aunque a veces chirríen, igual que lo hacen nuestras memorias, mandatos y contradicciones. ¿Qué se puede con todo eso que toca “por decreto”? Primero de todo, lanzar esta pregunta y bucear en ella desde un tono festivo y humorístico que no oculta la crítica social.
Musicalmente, el tema parte de un ritmo de bulería que se transforma en rumba, combinando lo orgánico (guitarra, cajón, palmas) con sintetizadores y producción contemporánea. En el centro, la colaboración con la rapera rural Bewis de la Rosa, irrumpe con un verso afilado y reivindicativo, y abriendo un diálogo donde interpela al ecopostureo y al lavado de imagen de las grandes corporaciones. Se señala la hipocresía de quienes convierten en marketing causas sociales y medioambientales, cuestionando un sistema que mezcla consumo, violencia y propaganda mientras se presenta como “sostenible” o “igualitario”.
Con este segundo adelanto, tras su primer sigle «Mande«, Altillo reafirma su lugar como uno de los proyectos más innovadores de la escena alternativa: un cruce sonoro entre folklore y música urbana que no teme señalar las contradicciones del presente, con humor, fuerza y alegría.
Con este segundo adelanto, Altillo reafirma su lugar como uno de los proyectos más innovadores de la escena alternativa: un cruce sonoro entre folklore y música urbana que no teme señalar las contradicciones del presente, con humor, fuerza y alegría.
“Cualquier Cosa Combina”, es una afirmación que por momentos se vuelve pregunta para buscar pedacitos de coherencia entre toda esta masa contradictoria en la que nos vemos envueltas. ¿Cualquier Cosa Combina? Ojalá que sí en tanto que podamos integrar deseos e identidades de género que hace años eran condenadas en este país por la ley de vagos y maleantes y que hoy siguen siendo víctimas de agresiones y de violencia institucional. Ojalá que sí cuando se trata de aceptarnos como sociedades que migraron para buscar una oportunidad de refugio cuando el fascismo mataba abiertamente.. Ojalá no nos olvidásemos tan fácilmente y no hubiera tanto recelo a convivir con aquello que nos parece diferente en primera instancia, ojalá seamos cada vez más hábiles en ver más allá. ¿Cualquier Cosa Combina? Ojalá que no en tanto que haya rigor a la hora de ejercer la libertad. Que no se confunda la tolerancia con dejar que los discursos de odio avancen tan campantes, que no se dañe lo que se ama, que no se ame aquello que nos esclaviza. Que se guarde respeto por la verdad y la justicia.
Bewis de la Rosa habla sobre su colaboración con ALTILLO
“Hablamos de diversidad sin permitirla, comemos en la mesa con lo que criticamos y saltamos de alegría cuando nos sentimos parte de algo, aun sin poder ver las aristas equívocas. Tomar este gazpacho y aportarle mi puchero de palabras me hizo ponerme de nuevo en cuestión, saberme en pregunta constante y reafirmarme en el hecho de que cualquier pensamiento crítico nunca puede ser dogmático. Juntarme con estos dos seres divertidos y saltinbankis, amigos de hazañas, me hizo reír y conectar con su humor ácido, a ratos punzante, y alzar la voz al trillón de combinaciones posibles a una vida programada, movida por la ingeniería de masas y carente de preguntas. El gazpacho y el puchero siempre se llevaron bien, uno al frigo y otro al fuego, que el contraste siempre enseña la divina virtud del equilibrio”.
Sobre Altillo
Altillo es un proyecto madrileño que fusiona folklore, flamenco y música urbana. Ariana Calahorro y David Monsalve invitan a este cajón de-sastre lleno de retales en forma de canción que alberga las paradojas de la existencia humana y abre una puerta a la ternura y el humor como formas de resiliencia. En su primer disco “Cualquier Cosa Combina” reflexionan sobre la contradicción, el deseo y el arraigo a través del sonido y la puesta en escena.
Su propuesta sonora y escénica ha resonado en diversos escenarios a lo largo de la geografía española, incluyendo festivales como el Cruza Carabanchel (Madrid), Entregargantas (Cáceres), Trebufest (Cádiz), Valle Vivo Fest (Zamora) y el Festival de La Espita de Guaza de Campos (Palencia); y salas como La Xana (León), El Pajar de Casa Vieja (Ávila), Sala Bella Bestia (Madrid) y Monente Club (Madrid). Su paso por la feria de música, arte, tecnología y educación MateFestival 2024 (Coimbra, Portugal), es un reconocimiento que subraya la proyección internacional del proyecto.
Después de la gira de este verano, con más de 25 fechas, se preparan para la presentación de su primer trabajo que tendrá lugar el 30 de noviembre en el Café La Palma (Madrid) y que a posteriori recorrerá ciudades como Valencia, Bilbao, Barcelona, Zaragoza y Sevilla. El lanzamiento de los videoclips de “Mande” y “Cualquier Cosa Combina”, este último con la colaboración de Bewis de la Rosa, acompañan el universo sonoro del proyecto y son parte fundamental en la investigación artística que da cuerpo y sentido a su propuesta multidisciplinar. La integración de composiciones arriesgadas, producción moderna, elementos performativos y una búsqueda constante de la coherencia y el disfrute define la identidad única de Altillo en el panorama musical actual.