domingo, junio 23, 2024

Curso para ser piloto de ultraligero en Asturias, de la mano de Asturfly

Fecha:

Los aviones ultraligeros permiten volar de forma segura y económica. Para poder volarlos se deben de cumplir una serie de requisitos como pasar un reconocimiento médico de aptitud para el vuelo, aprobar un examen teórico y por último pasar el examen de vuelo. Una vez superados el alumno se convierte en piloto de ultraligero con habilitación de ala fija (MAF).

Una excelente opción para aprender y convertirse en piloto de ultraligero en Asturias, es volar con Asturfly.

Aprender a pilotar un ultraligero, una forma segura de volar

Quien aprende a volar en ultraligero es capaz de pilotar aviones de mayor envergadura con menos horas de vuelo. El pilotaje del avión ultraligero requiere de una serie de habilidades que trasladadas a aviones de más peso hace que en poco tiempo las personas se puedan convertir en experto piloto.

El avión ultraligero, cada vez más evolucionado, poco se diferencia ya de sus hermanos mayores. De estructura de fibra o metálica, alcanzan velocidades de crucero que permiten recorrer largas distancias en poco tiempo. Un ejemplo lo tenemos en el avión Skyleader 200 con el que se vuela en Asturfly.

Aquellos que tengan más de 16 años, en Asturfly ponen al alcance cursos completos de teoría y práctica que permiten alcanzar el título de piloto de ultraligero. Además, se adaptan perfectamente a cada persona. La teoría se estudia a través de un aula virtual en la que, además de los contenidos teóricos, se tendrán a disposición más de 3500 preguntas de cuestionario que ayudarán a aprobar el examen teórico. Para la práctica se podrá escoger la hora del día, cualquier día de la semana, a la que se quiera volar, lo que facilita enormemente la disponibilidad al vuelo. Y todo ello bajo la tutela de un instructor autorizado por AESA.

¿Qué se aprende en los cursos para volar en avioneta por Asturias que ofrece Asturfly?

Para obtener la licencia ULM, es necesario que el alumno domine con soltura ciertas materias. Ejemplo de ello son las comunicaciones, los principios de vuelo o el derecho aéreo, así como conocimientos generales sobre los procedimientos operacionales, navegación, performance, meteorología y limitaciones humanas. Cada uno de estos aspectos son desarrollados y explicados en los cursos para convertirse en piloto de ultraligero en Asturias que ofrece Asturfly.

Los conocimientos son impartidos por instructores de vuelo con larga trayectoria y experiencia en el sector que, además, están acreditados y cualificados por AESA. La enseñanza es personalizada en donde se busca transferir los contenidos de forma clara y concisa con el objetivo no solo de aprender, sino de aprobar los exámenes de AESA.

Para aclarar dudas o tener mayor información sobre los cursos de Asturfly, los interesados pueden comunicarse por teléfono, WhatsApp o el correo electrónico que aparece en su sitio web, o bien, rellenando el formulario de contacto. 

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

La creciente demanda de inmuebles en Denia y la oportunidad de inversión en propiedades exclusivas

El mercado inmobiliario en la Marina Alta, Alicante, y...

José Luis Capitán; Un Guerrero en la Lucha Contra la ELA

José Luis Capitán es un nombre que ha resonado...

Roberto Sanz Argudo publica ‘Anochecer teñido de rojo’, ´un rayo de esperanza y determinación en medio del caos´

CÍRCULO ROJO.- La inspiración de Roberto Sanz Argudo viene de...

Las Gafas Deportivas Graduadas que Revolucionan el Pickleball están en Gafadeportiva.com

En el competitivo mundo del Pickleball, la elección de...