jueves, agosto 28, 2025

¿Cómo Financiar un Proyecto Musical en Navarra?

Fecha:

Rocío Sánchez Maluenda (Responsable Área Jurídica Dpto. Cultura Grupo Carrillo), explica con todo detalle este interesante asunto.

La normativa fiscal española varía entre los distintos territorios debido a la existencia de regímenes forales en comunidades como Navarra y el País Vasco, en contraste con el régimen común que se aplica en el resto del país. En los siguientes posts se verán las diferencias entre los distintos regímenes forales y Territorio Común, pero en este se centra en cómo desarrollar un proyecto musical en Navarra.

Si se tienen un proyecto musical y se está buscando formas de financiarlo en Navarra, estás de suerte. La Comunidad Foral ofrece diversas vías de apoyo financiero y beneficios fiscales para fomentar el desarrollo de la industria musical, siendo más generosa en algunos aspectos. Aquí se deja una guía sobre cómo puedes aprovechar estas oportunidades:

Deducción Fiscal para Espectáculos en Vivo

Con la Ley Foral aprobada en diciembre de 2022 y vigente desde el 1 de enero de 2023, Navarra ha implementado una deducción fiscal significativa para las inversiones en espectáculos en vivo de artes escénicas y musicales. Este incentivo está diseñado para apoyar tanto la producción como la exhibición de estos eventos. Los puntos clave son:

Deducción del 30% sobre los gastos directos de carácter artístico, técnico y promocional.

Deducción del 40% si el espectáculo forma parte de una gira internacional.

La base de la deducción está constituida por los costes directos de carácter artístico, técnico y promocional, y no puede superar los 500.000 euros por contribuyente.

Condiciones: Se necesitará un certificado del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) y se deberá destinar al menos el 50% los beneficios obtenidos a actividades que den derecho a la deducción​​.

Subvenciones y Ayudas del Gobierno de Navarra

El Gobierno de Navarra ofrece varias subvenciones y ayudas destinadas a proyectos culturales, incluidos los musicales. Estas subvenciones pueden cubrir diferentes aspectos de un proyecto, como la producción, promoción, y distribución. Algunas de las principales subvenciones incluyen:

Subvenciones a la creación y producción musical: Apoyo financiero para la creación de nuevas obras musicales.

Ayudas para la promoción y difusión: Financiamiento para la promoción de eventos y giras.

Programas de apoyo a la industria musical: Incentivos específicos para fortalecer el sector musical en la región.

Colaboraciones y Patrocinios

Buscar colaboraciones con otras entidades o marcas puede ser una vía efectiva para obtener financiamiento. Las empresas locales, instituciones culturales y otros organismos pueden estar interesados en patrocinar eventos musicales a cambio de visibilidad y promoción.

Desde FAM CULTURA y GRUPO CARRILLO se ofrece un acompañamiento integral para el proyecto musical. Se ayuda a financiarlo de la manera más adecuada y eficiente, guiando para aprovechar al máximo los recursos existentes. Si se está interesado en recibir asesoramiento personalizado, no dudar en contactarlos. Se puede llevar un proyecto al siguiente nivel y asegurar el éxito del mismo.

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

Brokers especialistas en compra y venta de traspasos de Restaurantes en Barcelona

Traspasos de restaurantes en Barcelona: inversión segura y personalizadaEl...

La diferencia entre las sillas de escritorio clásicas y las sillas ergonómicas

El diseño del mobiliario de oficina ha dejado de...

OLD’S reinventa la moda con diseños que perduran en el tiempo

Cansados de la uniformidad del streetwear y de la...

Best House refuerza su colaboración con Securitas Direct para ofrecer más valor a clientes y franquiciado

La red inmobiliaria Best House ha anunciado el relanzamiento...