martes, agosto 26, 2025

Según SERES El Periodo de Transición para SILICIE finalizará el 1 de julio de 2020

Fecha:

[ad_1]

El pasado 1 de enero de 2020 entró en vigor un nuevo sistema de llevanza de la contabilidad de los productos objeto de los Impuestos Especiales (SILICIE), que afecta a las fábricas, los depósitos fiscales, los almacenes fiscales, los depósitos de recepción y las fábricas de vinagre, que deben llevar la contabilidad de los productos objeto de los Impuestos Especiales y, en su caso, las materias primas empleadas en su obtención. Además, dentro de los obligados, los laboradores de vino y bebidas fermentadas y destiladores artesanales tienen reglas especiales que simplifican sus obligaciones con SILICIE.

Periodo de transiciónA pesar de que SILICIE entró en vigor el pasado 1 de enero, se ha establecido un período de transición para facilitar la puesta en marcha y adaptación de los obligados al nuevo sistema. Este período de transición tiene diferentes etapas. Así, hasta el 1 de julio de 2020 los obligados que lo deseen pueden seguir usando el sistema tradicional de contabilidad de existencias sujetas a impuestos especiales. Además, durante todo el año 2020, se ha ampliado el plazo de suministro de los asientos contables a través de SILICIE, de manera que durante todo este año, el plazo de 5 días hábiles desde la fecha de registro del movimiento contable se amplía a 8 días hábiles.

De esta manera, y teniendo en cuenta el periodo transitorio, será a partir del 1 de julio de 2020 cuando el uso de SILICIE sea totalmente obligatorio y, por tanto, será el único sistema válido para la llevanza de los asientos de impuestos especiales para las empresas obligadas. Si, las empresas obligadas empiezan a usar SILICIE a partir del 1 de julio de 2020 deberán, antes del 30 de septiembre, presentar todos los asientos contables de existencias a través de SILICIE del primer semestre del año. Independientemente de que las empresas hayan decidido comenzar su obligación el 1 de enero o lo hagan antes del 1 de julio de 2020, deberán ejercitar la “opción de llevanza de SILICIE a partir de sistema informático interno contable” a través del formulario establecido en la web de la AEAT.

Tres modos de conexiónPara el Suministro electrónico de asientos contables, la Sede electrónica de la Agencia Tributaria ha habilitado tres formas para conectarse: Servicios web, Formulario web e Importación de ficheros.

“Cada una de estas opciones – explica Alberto Redondo, Director de Marketing de Seres para Iberia y LATAM – se adaptan al volumen de asientos que cada empresa deba enviar a la AEAT. Si es una pequeña empresa, perfectamente puede enviar sus asientos a través de un formulario Web. Pero, en el caso de empresas con un gran volumen de asientos, la mejor opción es contar con la ayuda de un proveedor que colabore con la AEAT”.

En este sentido, apoyarse en una empresa colaboradora de SILICIE permite optimizar el proceso de envío y evitar errores derivados de una gestión manual. SERES fue una de las primeras empresas en colaborar con la AEAT, participando en el plan piloto tanto por sí mismo como con algunos clientes.

[ad_2]

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

La ruta hacia el éxito financiero; seleccionar la estrategia ideal para cada perfil

En un contexto donde la rentabilidad del ahorro tradicional...

La Virgen de Guadalupe inspira un reloj que une espiritualidad y estilo atemporal

La Virgen de Guadalupe es mucho más que la...

Agosto, mes del sol; ahorro de energía en verano con factura más predecible

Agosto llega con jornadas más largas, temperaturas elevadas y...

Cada vez más españoles cancelan sus deudas con la Ley de Segunda Oportunidad

La presión económica derivada de la inflación, la escalada...