domingo, agosto 24, 2025

Recuperación Mejorada de Petróleo; impacto operativo del uso de surfactantes técnicos

Fecha:

La Recuperación Mejorada de Petróleo (EOR) plantea retos técnicos relevantes para la industria energética, especialmente en yacimientos de crudo pesado y extrapesado. En este tipo de entornos, el uso de compuestos específicos se ha vuelto imprescindible para mejorar la eficiencia de los procesos.

Entre ellos, los surfactantes y los aditivos para perforación de pozos ofrecen ventajas operativas concretas al facilitar la movilidad del petróleo y reducir la tensión interfacial. Polynex, empresa especializada en ingeniería de fluidos, desarrolla soluciones químicas avanzadas que permiten optimizar la recuperación del hidrocarburo en condiciones técnicas complejas.

Mejora de la eficiencia operativa mediante surfactantes

La aplicación de surfactantes en procesos EOR permite optimizar el comportamiento del petróleo en el subsuelo, gracias a su capacidad para reducir la tensión superficial entre el agua y el crudo. Este fenómeno favorece el desplazamiento del hidrocarburo atrapado hacia los pozos de producción, lo que se traduce en un mayor volumen de recuperación. Además, alteran la mojabilidad de las rocas del yacimiento, volviéndolas más hidrofílicas y facilitando el desalojo del petróleo adherido a su superficie.

Asimismo, los surfactantes contribuyen a la formación de emulsiones estables que permiten transportar el crudo con mayor eficiencia y a la disminución de su viscosidad, aspecto crucial en pozos de alta densidad. Otra función destacada es la movilización del petróleo residual que no puede ser extraído mediante técnicas convencionales.

Su integración con otros agentes de recuperación, como polímeros o gases, refuerza aún más su impacto en los resultados operativos. Estos compuestos son seleccionados según criterios como el tipo de salinidad del agua de inyección, la gravedad API del crudo y el perfil reológico del sistema.

Criterios técnicos para la selección de surfactantes

Para asegurar la eficacia de estos compuestos, es necesario considerar variables clave como las propiedades del yacimiento, la viscosidad del crudo, las condiciones de temperatura y presión, y la compatibilidad con otros productos químicos. En este sentido, Polynex realiza ensayos de laboratorio con tensiómetro de gota giratoria para garantizar la estabilidad interfacial de las formulaciones durante periodos prolongados.

La evaluación de la concentración crítica micelar (CMC) permite definir la dosis mínima efectiva en cada aplicación, optimizando así el rendimiento del producto. Además, se priorizan formulaciones biodegradables y con bajo impacto ambiental.

Dentro de esta estrategia integral de recuperación mejorada, se incluye también el desarrollo de aditivos para perforación de pozos, con el fin de ofrecer soluciones completas adaptadas a cada fase del proceso petrolero. La aplicación de surfactantes en EOR sigue consolidándose como una herramienta técnica clave en la evolución operativa del sector energético.

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado