martes, agosto 26, 2025

Kekén y el origen de los alimentos; trazabilidad, responsabilidad y confianza

Fecha:

En un mundo donde los consumidores son cada vez más exigentes con lo que compran y consumen, saber de dónde viene lo que comemos ya no es un lujo: es una necesidad. El origen de los alimentos influye directamente en la salud, el medio ambiente y la economía local. Por eso, Kekén, empresa líder en producción porcina en México, impulsa un modelo de producción que promueve el consumo responsable, la trazabilidad total y el compromiso social.

Más allá del producto: la historia detrás del alimento

Cada alimento tiene una historia. Conocer su origen, cómo se produjo, quién lo procesó y bajo qué condiciones, es parte esencial del consumo responsable. Kekén ha entendido esta evolución del consumidor moderno y responde con transparencia en su cadena de valor, garantizando que sus productos cumplen con los más altos estándares de calidad e inocuidad.

Su modelo de integración vertical le permite controlar cada paso: desde la selección genética de los animales, la nutrición y bienestar en granja, hasta la planta procesadora, el empaquetado y la distribución. Así, Kekén no solo ofrece carne de cerdo, sino también confianza y trazabilidad, algo que cada vez más consumidores buscan al momento de elegir qué llevar a su mesa.

La responsabilidad de Kekén no termina en la producción. También busca reducir su impacto ambiental a través de buenas prácticas agrícolas y energéticas, uso eficiente del agua, tratamiento de residuos orgánicos y el cumplimiento de estándares nacionales e internacionales de sustentabilidad.

Además, la empresa genera empleo formal, oportunidades de desarrollo rural y alianzas con comunidades locales en las regiones donde opera, especialmente en el estado de Yucatán. Esta visión integral fortalece no solo la economía local, sino también la soberanía alimentaria del país.

Las acciones de Kekén con la Agenda 2030

Las acciones de Kekén están alineadas con varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) propuestos por la Agenda 2030 de la ONU, como el ODS 2 (Hambre cero), ODS 8 (Trabajo decente y crecimiento económico), ODS 12 (Producción y consumo responsables) y ODS 13 (Acción por el clima). A través de su modelo de negocio sostenible, la empresa promueve la seguridad alimentaria, el empleo digno en el sector agroindustrial y la reducción del impacto ambiental en sus operaciones.

Este compromiso a largo plazo coloca a Kekén como un actor clave en la transición hacia una industria alimentaria más justa, resiliente y consciente del entorno.

Las nuevas generaciones ya no compran solo por precio o conveniencia. Hoy se exige información clara en el etiquetado, responsabilidad en el proceso y marcas que actúen con coherencia. Kekén ha respondido a este cambio educando a los consumidores sobre cómo leer etiquetas nutricionales, cómo prevenir la contaminación cruzada y cómo conservar los productos cárnicos de forma segura.

Además, en su sitio web y canales digitales, la marca comparte contenido útil sobre inocuidad, recetas saludables y sostenibilidad, convirtiéndose en un aliado educativo, no solo comercial.

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado