La inocuidad alimentaria no es una opción, es una responsabilidad compartida. En el marco del Día Internacional de la Inocuidad Alimentaria, celebrado cada 7 de junio, Kekén reafirma su compromiso con la producción de alimentos seguros, confiables y de calidad, reconociendo que la salud de los consumidores comienza mucho antes de que un producto llegue a la mesa.
Con operaciones integradas que van desde la genética porcina hasta la distribución final, Kekén ha desarrollado un modelo de producción que prioriza la trazabilidad, la higiene en cada etapa del proceso y el cumplimiento de los más altos estándares sanitarios, tanto en México como en los mercados internacionales donde exporta.
Inocuidad: un valor que atraviesa toda la cadena
Para Kekén, hablar de inocuidad no significa simplemente cumplir con normas. Significa implementar una cultura empresarial orientada a la prevención, en la que todos los colaboradores, proveedores y aliados entienden que la calidad y la seguridad alimentaria son pilares fundamentales del negocio.
En sus plantas procesadoras con certificación TIF (Tipo Inspección Federal), se aplican protocolos de control sanitario rigurosos que garantizan la ausencia de contaminantes físicos, químicos y microbiológicos. Además, Kekén realiza capacitaciones constantes en temas de higiene, manejo de alimentos y bioseguridad, involucrando tanto a personal técnico como operativo.
La participación de Kekén en esta conmemoración mundial responde también a su compromiso con la sociedad. Como parte de sus acciones en el Día Internacional de la Inocuidad Alimentaria, la empresa impulsa campañas de concienciación para educar al consumidor sobre buenas prácticas en casa: desde la lectura de etiquetas hasta el almacenamiento y la cocción adecuada de los productos.
A través de su blog y redes sociales, Kekén promueve hábitos seguros que ayudan a prevenir enfermedades transmitidas por alimentos y fortalecen la cultura de inocuidad en los hogares mexicanos.
México como productor confiable a nivel mundial
El compromiso de Kekén con la inocuidad alimentaria no solo ha fortalecido su reputación a nivel nacional, sino que también ha sido clave para consolidar su posición como principal exportador de carne de cerdo en México. Su presencia en más de 14 países —incluyendo mercados exigentes como Japón, Corea del Sur, Estados Unidos y China— es una muestra del valor que tiene para la empresa producir alimentos con estándares internacionales.
En el Día Internacional de la Inocuidad Alimentaria, Kekén recuerda que cada alimento seguro representa una cadena de decisiones responsables, desde el campo hasta el plato. Su modelo de operación no solo garantiza calidad, sino que construye confianza en millones de familias que hoy valoran más que nunca saber lo que comen y de dónde viene.
Con acciones concretas, control riguroso y educación continua, Kekén demuestra que la inocuidad no es una fecha en el calendario: es una misión diaria.