viernes, agosto 22, 2025

Guía esencial sobre cirugía refractiva; técnicas, criterios médicos y resultados visuales

Fecha:

La cirugía refractiva se ha consolidado como una de las soluciones más eficaces para corregir defectos visuales como la miopía, la hipermetropía o el astigmatismo. Esta técnica permite reducir o eliminar la dependencia de gafas o lentes de contacto mediante procedimientos quirúrgicos avanzados.

En Maracaibo, el Dr. Enrique Ojeda Oftalmólogo ofrece esta intervención como parte de un enfoque integral en salud visual y estética ocular, combinando precisión clínica, equipamiento tecnológico y atención personalizada. La cirugía refractiva, presente en su práctica habitual, representa una alternativa segura y duradera para quienes buscan mejorar su visión de forma definitiva.

Técnicas quirúrgicas, indicaciones y proceso de recuperación

El Dr. Enrique Ojeda explica que la cirugía refractiva comprende procedimientos destinados a corregir la forma en que la luz incide sobre la retina. Entre las técnicas más utilizadas se encuentran LASIK y PRK, que modifican la curvatura de la córnea mediante láser, así como la implantación de lentes intraoculares, indicada en casos de córneas delgadas o graduaciones elevadas.

También se contemplan intervenciones sobre la superficie corneal, como la cirugía refractiva corneal, cuya finalidad es ajustar el enfoque visual de forma permanente. A diferencia de métodos correctivos como gafas o lentes de contacto, esta intervención busca una solución más estable y a largo plazo.

Se recomienda principalmente cuando el uso de lentes limita el estilo de vida o la actividad física. Además, se considera válida para quienes desean mayor independencia visual.

Según señala el profesional, esta cirugía se aconseja en personas mayores de 18 años, con estabilidad en la fórmula de los lentes y sin patologías oculares activas. La evaluación previa es imprescindible, ya que permite descartar contraindicaciones como queratocono, embarazo, ciertas enfermedades autoinmunes o expectativas poco realistas. Asimismo, se valoran parámetros como el grosor corneal, la presión intraocular y el estado general del sistema visual.

El Dr. Enrique Ojeda destaca que el procedimiento, ambulatorio y bajo anestesia local en gotas, tiene una duración aproximada de 5 a 8 minutos por ojo. La recuperación, aunque suele ser rápida, depende de la técnica aplicada. Durante los primeros días pueden presentarse visión borrosa, molestias leves o sensibilidad a la luz. Con el seguimiento adecuado y el cumplimiento de las recomendaciones médicas, la visión suele estabilizarse entre una semana y tres meses.

Atención individualizada y compromiso profesional

El Dr. Enrique Ojeda cuenta con más de 15 años de experiencia en cirugía refractiva y desarrolla su práctica en la Clínica La Milagrosa IPS, en Maracaibo. Su modelo de atención integra un diagnóstico preciso, intervenciones adaptadas a cada paciente y un acompañamiento continuo durante todo el proceso quirúrgico.

Como oftalmólogo especializado en cirugía para quitar lentes, cataratas y estética de párpados, el Dr. Ojeda ofrece un enfoque clínico completo. Para quienes valoran una atención cálida, basada en la ética médica y orientada a obtener resultados reales, esta propuesta representa una opción sólida.

La combinación de experiencia clínica, tecnología actualizada y un trato cercano permite alcanzar una mejora visual sostenible, especialmente en intervenciones de cirugía refractiva que buscan una mayor autonomía para el paciente.

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado