jueves, agosto 28, 2025

ALUMNAS Y ALUMNOS DEL CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NÚMERO 92 PARTICIPAN EN LA PLÁTICA SOBRE «DERECHOS HUMANOS Y MASCULINIDADES POSITIVAS». – H. Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas

Fecha:

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas/ 12 de junio 2023. – El H. Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas, a través de la Defensoría Municipal de los Derechos Humanos acudió a la escuela CBTIS 92, a impartir la plática denominada «Derechos Humanos y Masculinidades Positivas», dirigida a estudiantes de Cuarto «A» del área de Laboratorio y Cuarto «A» del área de mecánicos de esta institución con el fin de sensibilizar y concientizar a las y los jóvenes sobre estereotipos y prejuicios que generan violencia hacia las mujeres.

Hablar de masculinidades positivas es hablar de un nuevo modelo de masculinidad por su carácter antisexista y antihomofóbico, ayudando a los hombres a aprender comportamientos saludables, fomentando la empatía, respeto e igualdad hacia las mujeres.

En entrevista con la Responsable de esta dependencia Mercedes Alejandra Villafuerte Castellanos, comentó que como parte de la promoción y difusión de derechos humanos y en atención al programa de reconstrucción del tejido social, a través de la Defensoría se está llevando a cabo pláticas informativas a las y los adolescentes para que conozcan qué son los derechos humanos y como una masculinidad positiva libre de prejuicios, con respeto y empatía puede evitar violencia de género, al ser conocedores de cuáles son sus derechos, las y los jóvenes tienen las herramientas necesarias para alzar la voz cuando sientan que están siendo vulnerados en sus derechos o si están sufriendo algún tipo de violencia.

Así mismo se entregó folletería con información sobre los derechos de las niñas, niños y adolescentes y un violentómetro para que conozcan que conductas son consideradas cómo violentas, conductas que no son permitidas y que deben ser denunciadas ante sus maestros y ante sus padres o tutores, prevenir la violencia es tarea de todos y todas.

Agradecemos a la Mtra. Emilia Cortés González jefa de la oficina de orientación educativa por las facilidades brindadas para realizar esta actividad.

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

Cirugía con láser; la innovación que transforma la urología en México

La cirugía con láser se ha convertido en una...

Ventajas de una casa campestre en la sabana de Bogotá

La vida urbana ofrece dinamismo, pero también retos como...