Lima, agosto de 2025 — En los últimos años, los hábitos de entrenamiento han cambiado de forma notable en el Perú. Lo que empezó como una adaptación obligada en tiempos de restricciones sanitarias se ha consolidado como un estilo de vida: entrenar en casa ya no es una solución temporal, sino una decisión consciente para quienes buscan un balance entre salud, tiempo y comodidad.
De acuerdo con datos de comercios especializados, la venta de implementos deportivos para el hogar ha crecido a un ritmo vertiginoso en las principales ciudades del país. Esta tendencia está impulsada por factores como la flexibilidad horaria, la posibilidad de personalizar las rutinas y el ahorro frente a las membresías de gimnasio. Pero hay un elemento clave: la selección de equipamiento que combine funcionalidad, durabilidad y facilidad de uso.
Uno de los implementos más solicitados es el mat de yoga. Si bien tradicionalmente se asocia a prácticas como yoga o pilates, su uso se ha expandido a todo tipo de entrenamiento que requiera una superficie estable y segura. Los expertos señalan que un buen mat no solo mejora la comodidad durante el ejercicio, sino que también ayuda a prevenir lesiones en rodillas, muñecas y espalda. En hogares con espacios reducidos, su facilidad de almacenamiento y transporte lo convierte en un aliado indispensable.
A la par, la banca multifuncional se ha convertido en la favorita de quienes desean un entrenamiento de fuerza más completo. Su capacidad de adaptarse a distintos ejercicios —desde press de banca y trabajo con mancuernas, hasta abdominales y ejercicios de piernas— permite optimizar el espacio y el presupuesto. Esta versatilidad ha sido clave para que incluso personas con poca experiencia se animen a invertir en un equipo que evoluciona junto con sus progresos.
Entrenadores personales destacan que la combinación de estos dos elementos —mat y banca multifuncional— cubre gran parte de las necesidades de un entrenamiento integral. El mat sirve de base para estiramientos, trabajos de movilidad y fortalecimiento del core, mientras que la banca ofrece el soporte ideal para el desarrollo muscular y la tonificación general.
El fenómeno también se refleja en la arquitectura y el diseño interior. Cada vez más hogares peruanos destinan un espacio, por pequeño que sea, para la actividad física. Incluso en departamentos, se observa la tendencia de habilitar rincones multiuso que pueden transformarse en mini gimnasios en cuestión de minutos.
Los especialistas en equipamiento coinciden en que la clave está en adquirir productos que sean fáciles de montar, resistentes y con características ergonómicas. El consumidor peruano actual investiga antes de comprar, revisa reseñas y busca calidad antes que precio. Esto ha impulsado la llegada de marcas que ofrecen garantías extendidas, materiales de alta resistencia y diseños pensados para entrenar de forma segura.
La popularidad del entrenamiento en casa también responde a una visión más integral del bienestar. No se trata solo de cumplir con una rutina física, sino de crear un entorno que favorezca la salud mental y el equilibrio emocional. Contar con un espacio ordenado, con luz natural y equipado con elementos versátiles, se ha convertido en parte del objetivo.
Mirando hacia adelante, se espera que esta tendencia continúe creciendo, con más hogares incorporando accesorios que antes solo se encontraban en gimnasios profesionales. La combinación de equipos como el mat de yoga y la banca multifuncional seguirá marcando la pauta de un entrenamiento adaptado a las necesidades modernas: accesible, seguro y totalmente personalizado.