domingo, agosto 24, 2025

El convenio AIRIPA y la investigación del método Genius

Fecha:

AIRIPA es una asociación italiana dedicada a la investigación y a la intervención en la psicopatología del aprendizaje, nace en 1991 y reúne a estudiosos, expertos y profesionales que operan en el campo de la psicología del aprendizaje.

Se ocupa de la psicopatología del aprendizaje como la dislexia, la disortografía, la discalculia y también la dificultad en el estudio, el déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y los problemas intelectuales, desde la edad preescolar hasta la universidad. Dichos argumentos resultan de gran relevancia considerada la incidencia de tales problemáticas y sus consecuencias en la vida futura de los individuos.

Los objetivos de AIRIPA son promover el estudio y la investigación en el sector de la psicología del desarrollo y/o del aprendizaje, en relación con el desarrollo normal y patológico. Favorecer la difusión de la información de conocimientos científicos y técnicos y desarrollar y difundir los modelos de intervención validados en ámbito de la psicopatología del aprendizaje.

Este año AIRIPA ha celebrado nuevamente el convenio más importante del aprendizaje “Problemas del neurodesarrollo: de los problemas del aprendizaje a las necesidades educativas especiales”. 

Después de las tres investigaciones científicas presentadas en 2020 sobre cómo aprender a aprender, sobre el efecto de que la cuarentena ha tenido sobre los estudiantes y sobre su capacidad de mantener sus resultados académicos durante momentos de dificultad, Curso Genius ha realizado dos nuevas investigaciones, participando nuevamente en el congreso.

La primera, llamada ‘Reconocer los talentos y la motivación con estudiantes de escuela superior’, fue llevada a cabo por M. De Donno, E. Spedale, M. Arattano, A. Gatti y R. Venturini (Curso Genius, Milano, IRPI – CNR Torino, Università di San Marino). En cuanto a la segunda, ‘Valorar la potencialidad de aprendizaje en la definición de un marco conceptual’, fue realizada por R. Venturini, M. De Donno y L. Braggion (Università degli Studi di San Marino, Curso Genius, Milano).

Las investigaciones presentadas colocan el Curso Genius como el único método científicamente estudiado, que hace obtener resultados concretos a los alumnos y que mejora parámetros como la ansiedad y el estrés en el estudio, la resiliencia, las habilidades de aprendizaje y la retención de la información tanto a corto como a largo plazo. Se puede leer más en su página web.

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

Murwall Sport consolida su propuesta con ropa ciclista técnica de fabricación nacional

Cuando el ciclismo trasciende la mera práctica deportiva y...

Limpieza de aire acondicionado; la clave para respirar aire puro

Servicio de limpieza de conductos de aire: importancia realLa...

Un reloj dedicado a la Virgen de la Almudena combina elegancia y cultura madrileña

La Virgen de la Almudena, patrona de la capital...

¿Por qué Duolingo factura más que muchas academias online de idiomas?

Mientras muchas academias online luchan por retener a sus...