martes, agosto 26, 2025

VECINOS Y VECINAS DE VILLA ALEMANA SE UNEN EN UN VOLUNTARIADO PARA APOYAR A LAS FAMILIAS DE PUEBLOS RURALES TRAS GRAN INCENDIO

Fecha:

  • El llamado difundido por la Municipalidad de Villa Alemana, diariamente ha reunido a cerca de 70 personas que trabajan para remover escombros en Quebrada Escobares, El Patagual y Lo Hidalgo.

Desde el viernes 2 de febrero, una gran emergencia forestal sin precedentes afectó a Quebrada Escobares, El Patagual y Lo Hidalgo. No obstante, gracias al despliegue de Bomberos junto brigadistas y equipos municipales, el incendio pudo ser contenido. Posterior a esto, el Municipio de Villa Alemana realizó una convocatoria a voluntarios y voluntarias para la remoción de escombros en la zona rural, además de labores logísticas en los centros de acopio, las cuales han tenido un promedio de participación de 70 personas.

La exitosa convocatoria, demostró el alcance que puede tener el trabajo solidario en cogestión entre vecinos, vecinas y los funcionarios públicos de Operaciones. A diario, una vez inscritos en un formulario digital que se difunde por redes sociales, se juntan en el albergue ubicado en el colegio Manuel Montt para recibir implementos de faena, vacunarse contra el tétano y partir rumbo a pueblos rurales.

Al respecto, la alcaldesa de Villa Alemana, Javiera Toledo, expresó que “frente a una emergencia como esta, la colaboración y empatía de nuestros vecinos y vecinas ha sido fundamental para empezar a levantar nuestros pueblos rurales. Agradecemos con mucho cariño esa motivación que ha acompañado a las familias y también a nuestros equipos municipales que han estado desde el día uno en terreno. Por lo mismo, hemos procurado brindarles la mejor atención preventiva, desde vacunas, hasta herramientas de trabajo, agua y comida. Esa es la Villa Alemana bientratante en la que tanto estamos trabajando”.

Sobre la experiencia del proceso, Franco Pozo, voluntario de la comuna, sostuvo que “el proceso ha sido excelente, ha sido bastante organizado y está muy de la mano con el apoyo de las personas. Estas mismas personas nos van indicando que necesitan, dónde, y eso facilita mucho más el trabajo. De las experiencias previas en otros incendios, de repente se vuelve a ser un poco desorganizado, mucha gente en una casa, aquí los traslados se vuelven rápidos una vez que se termina uno, se localiza a otro vecino, se va, hay equipo, nunca se fatigan porque siempre hay agua, alimentos, se aprovechan bien los horarios”.

“El poder ayudar a vecinos y vecinas, el ver que ellos literalmente piden ayuda, inmediatamente nos aceptan en sus hogares y retirar lamentablemente la gran cantidad de escombro es triste, pero a la vez es bonito ver la cantidad de personas que han ido a ayudar en esta causa. La gran mayoría somos jóvenes, entonces, el ver como ese espíritu de ayuda por parte de nosotros dentro de la misma comuna es increíble, la verdad”, añadió Benjamín Parra, voluntario.

Vale destacar que la unidad de Parques y Jardines han estado trabajando en terreno para retirar la vegetación en mal estado. También se ha recibido la ayuda de SENAPRED, el MOP y el SERVIU mediante maquinaria pesada dispuesta para retirar escombros y despejar las zonas siniestradas para las familias de Villa Alemana.

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

Impactos en 9 de cada 10 envíos; radiografía del transporte de paquetería

Un estudio realizado en Corea y otro en Europa...

Salones de belleza en Chile ya aparecen en la IA, UEBEA impulsa su visibilidad digital

Los asistentes de inteligencia artificial han transformado la forma...

Finservice.cl impulsa la gestión financiera de las PYMEs chilenas y fortalece su oferta de servicios estratégicos

SANTIAGO, CHILE – 21 de agosto de 2025Finservice.cl, consultora...

El nuevo concepto de lujo inmobiliario en España no se exhibe, se percibe y se disfruta

Durante décadas, el lujo inmobiliario en España, y en...