domingo, agosto 24, 2025

¿Por qué potenciar las habilidades blandas en el área de trabajo? Hirint lo explica

Fecha:

En un escenario laboral y empresarial que cambia continuamente, las habilidades blandas o soft skills, destacan como un aspecto crucial para el éxito de las organizaciones. Si bien las empresas se centraban principalmente en criterios técnicos, la realidad ha demostrado que estos no son suficientes para adaptarse a los nuevos desafíos tecnológicos.

En ese sentido, habilidades como la comunicación efectiva, adaptabilidad y trabajar en equipo, resultan claves para que los empleados puedan sobresalir en el entorno empresarial actual. Es por esta razón que plataformas como Hirint se han convertido en un aliado estratégico para las organizaciones, evaluando competencias y habilidades que vayan en sintonía con sus necesidades.   

Importancia de las habilidades blandas en el entorno laboral

En líneas generales, las habilidades blandas son cualidades que permiten a los empleados desempeñarse de manera independiente y en equipo, fusionando personalidades y estilos de trabajos, para encontrar resultados y soluciones óptimas. A diferencia de las técnicas, no se pueden medir categóricamente, sino a través de la actitud, comportamiento y expresión personal.

En ese sentido, la importancia de las habilidades blandas, radica principalmente en que permiten a los empleados adaptarse a los cambios y afrontar nuevos desafíos. Se trata esencialmente de capacidades interpersonales que se orientan a cómo una persona gestiona sus emociones e interactúa con los demás en distintas situaciones.

Este tipo de competencias se caracterizan por fomentar el trabajo en equipo y la colaboración, permitiendo a los empleados crear relaciones de confianza y respeto en un ambiente colaborativo. Asimismo, suponen una mejora del liderazgo, al estar basadas en inteligencia emocional, empatía y escucha, lo que puede generar entornos laborales más constructivos y motivadores.

Potenciar las habilidades blandas también supone la posibilidad de aumentar la satisfacción y retención del talento en una empresa, ya que los empleados pueden sentirse reconocidos no solo por sus habilidades técnicas, sino también por sus capacidades interpersonales. Estas además facilitan la adaptación al cambio y ayudan a mejorar la imagen y reputación organizacional.

Plataforma especializada en evaluación de soft skills

Hasta ahora, uno de los mayores desafíos para las empresas era encontrar una forma precisa y objetiva de medir habilidades blandas. Actualmente, Hirint se distingue como una de las principales plataformas especializadas en test psicométricos, proporcionando a las organizaciones la posibilidad de configurar las evaluaciones en función de sus necesidades y objetivos.

La plataforma se caracteriza por proporcionar test fiables y equitativos a través de una metodología dinámica e indicadores cuidadosamente diseñados. Esto con el fin de obtener respuestas auténticas y que reflejen las verdaderas habilidades de los candidatos, reduciendo sesgos comunes y efectos del entrenamiento.

Hirint permite a las empresas obtener datos numéricos, fáciles de interpretar y comparar, lo cual puede resultar clave a la hora de seleccionar personal que se adecúe a la realidad del entorno laboral actual.

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

Finservice.cl impulsa la gestión financiera de las PYMEs chilenas y fortalece su oferta de servicios estratégicos

SANTIAGO, CHILE – 21 de agosto de 2025Finservice.cl, consultora...

El nuevo concepto de lujo inmobiliario en España no se exhibe, se percibe y se disfruta

Durante décadas, el lujo inmobiliario en España, y en...

Claves para mejorar el onboarding de empleados con tecnología

Ashburn, Virginia, agosto de 2025 – La incorporación de...

La UPM y OAC lanzan el Máster en Acción Climática y Huella de Carbono para el año lectivo 2025/26

La Universidad Politécnica de Madrid (UPM), en colaboración con...