lunes, agosto 25, 2025

Impactos en 9 de cada 10 envíos; radiografía del transporte de paquetería

Fecha:

Un estudio realizado en Corea y otro en Europa revelan la urgencia de adoptar embalajes más resistentes y reutilizables; innovaciones como la caja Capsa 2in1® ilustran el camino a seguir para proteger la mercancía y reducir costes.

¿Qué le ocurre realmente a un paquete cuando sale del almacén?

La foto conjunta de dos investigaciones de referencia —un estudio europeo presentado en IAPRI y un trabajo reciente en Corea publicado en Applied Sciences— apunta a un mismo titular: el viaje es duro. En Corea, 9 de cada 10 envíos registran al menos un impacto y las caídas medias rondan los 76 cm, con picos que superan el metro. La mayoría de incidencias se concentran en carga y descarga de hubs y terminales —los momentos de mayor prisa y manipulación— y castigan sobre todo bordes y base de las cajas, las zonas estructuralmente más delicadas. En Europa, por su parte, las redes de paquetería tienden a acumular más impactos por trayecto, aunque con alturas algo más contenidas. En ambos casos, el resultado es conocido: producto dañado, devoluciones, costes ocultos y peor experiencia de cliente.

Ante este contexto, hacen falta diseños que refuercen la estructura de la caja de cartón, mantengan su rigidez frente al apilamiento, la vibración y la manipulación intensiva. Aquí encaja la solución Capsa 2in1®, una caja reutilizable con resultados medidos: un estudio independiente de ITENE muestra un 33,97% mayor resistencia a la compresión lateral frente a una B1 estándar, capacidad para mantener su forma soportando 72 kg durante 48 h (ensayo de creep), superación de la secuencia completa de 9 caídas ISTA 3A y 70 minutos de vibración (frente a 5 min de una caja convencional). En operativa real, MediaMarkt redujo un 43 % las roturas de producto tras implantar Capsa 2in1® en su hub logístico en Madrid. Estos datos confirman que un diseño reutilizable y reforzado contrarresta tanto los impactos como las caídas, con una repercusión directa en seguridad, costes y sostenibilidad.

“La evidencia demuestra que la frecuencia de los impactos es hoy la amenaza principal en el transporte de paquetería. Con Capsa 2in1® ofrecemos un embalaje capaz de resistir golpes, caídas y vibraciones prolongadas, reduciendo las roturas y permitiendo múltiples reutilizaciones. Es seguridad logística y sostenibilidad en una sola solución”, destaca el equipo de Capsa Packaging.

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

Salones de belleza en Chile ya aparecen en la IA, UEBEA impulsa su visibilidad digital

Los asistentes de inteligencia artificial han transformado la forma...

Finservice.cl impulsa la gestión financiera de las PYMEs chilenas y fortalece su oferta de servicios estratégicos

SANTIAGO, CHILE – 21 de agosto de 2025Finservice.cl, consultora...

El nuevo concepto de lujo inmobiliario en España no se exhibe, se percibe y se disfruta

Durante décadas, el lujo inmobiliario en España, y en...

Claves para mejorar el onboarding de empleados con tecnología

Ashburn, Virginia, agosto de 2025 – La incorporación de...