miércoles, agosto 27, 2025

Fundación OFIR brinda albergues a hombres, mujeres y niños

Fecha:

En los últimos años, el perfil de los habitantes de calle en Costa Rica ha ido mutando, ya que no solo es posible encontrar en esta circunstancia a personas con problemas de adicción a las drogas, sino también a muchos individuos que han sido empujados a vivir en estas condiciones por la grave crisis económica que afronta el país.

En este contexto, la Fundación OFIR es una organización sin fines de lucro ubicada en Curridabat, San José, que ofrece albergue a hombres, mujeres y niños que se encuentran en situación de vulnerabilidad y pobreza extrema.

Una situación que se agrava

El impacto económico provocado por la pandemia, sumado al recorte a los programas sociales y a una creciente desigualdad han generado un aumento de los habitantes de calle en Costa Rica, donde el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) ha registrado 2.000 personas más en esta situación desde 2020. De esta forma, se estima que en el país hay más de 5.800 individuos sin techo, por lo que esta cifra ha crecido un 55 % en los últimos 3 años.

A su vez, es importante señalar que ha habido un cambio en el perfil de la población que habita en las calles, el cual estaba asociado casi exclusivamente al consumo problemático de sustancias. En este marco, es posible encontrar personas con un mayor nivel de escolaridad y que no son adictas a las drogas, las cuales han perdido su vivienda y su única fuente de ingresos.

Una manera de ayudar a los más necesitados

La Fundación OFIR es una entidad sin fines de lucro con sede en Curridabat, San José, donde ofrece albergue a una población de aproximadamente 100 hombres y mujeres de todas las edades. En este escenario, esta organización ofrece un servicio que incluye cuestiones básicas como la alimentación y el aseo personal, además de contar con especialistas encargados de acompañar a los excluidos mediante una terapia para su reinserción social.

Del mismo modo, la fundación dispone de programas de reducción del daño para los adictos, con seguimiento a citas médicas y el fortalecimiento de los valores religiosos y morales, a la vez que genera procesos de guía y motivación para el desarrollo de habilidades. Asimismo, esta ONG brinda la cena todos los miércoles a las 6 de la tarde a un grupo de 50 menores de edad en un comedor de Tejar del Guarco de Cartago, además de repartir desayunos en la zona roja de San José los sábados.

Con más de 15 años brindando albergue a los habitantes de calle, la Fundación OFIR se ha convertido en una referencia en la lucha contra la pobreza extrema y el flagelo de las drogas en Costa Rica.

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

Impactos en 9 de cada 10 envíos; radiografía del transporte de paquetería

Un estudio realizado en Corea y otro en Europa...

Salones de belleza en Chile ya aparecen en la IA, UEBEA impulsa su visibilidad digital

Los asistentes de inteligencia artificial han transformado la forma...

Finservice.cl impulsa la gestión financiera de las PYMEs chilenas y fortalece su oferta de servicios estratégicos

SANTIAGO, CHILE – 21 de agosto de 2025Finservice.cl, consultora...

El nuevo concepto de lujo inmobiliario en España no se exhibe, se percibe y se disfruta

Durante décadas, el lujo inmobiliario en España, y en...