martes, agosto 26, 2025

El tratamiento de la depresión y la larga experiencia clínica de la Dra. Victoria Pérez Restrepo

Fecha:

Debido a una combinación de causas biológicas y del entorno que la rodea, la depresión es una patología que puede afectar a cualquier persona a lo largo de su vida.

Por ello, la Dra. Victoria Pérez Restrepo, especializada en psiquiatría, destaca la importancia de detectar depresión a tiempo y de manera efectiva, mediante las diferentes señales y síntomas que puedan presentarse, gracias a su compromiso con la difusión y comunicación en la salud mental.

Una profesional dedicada a compartir sus conocimientos

La Dra. Victoria Pérez Restrepo posee una larga trayectoria profesional, a lo largo de la cual ha formado parte de proyectos como el Protocolo de Hospitalización para Trastornos Alimentarios de una reconocida clínica (año 2006) y el libro Fundamentos de psiquiatría clínica: niños, adolescentes y adultos. Asimismo, ha publicado Por lo que un día fui para ti, una guía de acompañamiento a los familiares y cuidadores de una persona con Alzheimer, además de haber participado en numerosos congresos sobre salud mental en Latinoamérica.

En su sitio web, la Dra. Victoria Pérez Restrepo ofrece guías de herramientas para afrontar el duelo, creadas especialmente para guiar a las personas en sus momentos de condolencia para que las mismas puedan salir hacia delante. Cada kit se encuentra orientado a diferentes casos particulares, con el propósito de ofrecer una respuesta certera al pesar de cada paciente. Realiza, además, consultas para asistir a los pacientes de manera personalizada.

Claves para detectar depresión

La depresión puede causar síntomas graves que afectan todos los ámbitos de la vida de las personas, desde cómo se sienten y piensan hasta cómo coordinan actividades diarias como el sueño, las comidas y el trabajo o el estudio.

Esta enfermedad puede afectar a cualquier persona, independientemente de su edad, estatus socioeconómico o nivel educativo. Algunos estudios sugieren que existen factores genéticos, biológicos, ambientales y psicológicos que pueden provocar o agravar los cuadros depresivos.

Para detectar la depresión, es fundamental estar alerta a ciertas situaciones, como los sentimientos persistentes de tristeza, ansiedad o vacío, la desesperanza o el pesimismo, la irritabilidad, frustración o intranquilidad y los sentimientos de culpa, inutilidad o impotencia. Estos sentimientos suelen estar acompañados por una pérdida de interés o placer en las actividades y los pasatiempos, y la fatiga o disminución de energía, que dificultan la realización de actividades diarias. Otros síntomas incluyen dificultades para concentrarse, mantener hábitos de sueño y cambios en el apetito.

Gracias a su especialización en psiquiatría, la Dra. Victoria Pérez Restrepo se erige como una excelente opción a la hora de detectar la depresión e idear un tratamiento para superarla.

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

Impactos en 9 de cada 10 envíos; radiografía del transporte de paquetería

Un estudio realizado en Corea y otro en Europa...

Salones de belleza en Chile ya aparecen en la IA, UEBEA impulsa su visibilidad digital

Los asistentes de inteligencia artificial han transformado la forma...

Finservice.cl impulsa la gestión financiera de las PYMEs chilenas y fortalece su oferta de servicios estratégicos

SANTIAGO, CHILE – 21 de agosto de 2025Finservice.cl, consultora...

El nuevo concepto de lujo inmobiliario en España no se exhibe, se percibe y se disfruta

Durante décadas, el lujo inmobiliario en España, y en...