martes, agosto 26, 2025

“El desafío principal de mi gestión, es la puesta en marcha de este flamante establecimiento de salud” – Quilpué Online

Fecha:

Este lunes el director del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio (SSVSA), Cristián Gálvez, presentó a las jefaturas del Hospital San José de Casablanca, a su nuevo director (s): Juan Enrique Correa Peña.

Hasta las nuevas dependencias de este establecimiento llegaron ambas autoridades, donde sostuvieron una reunión con funcionarios y funcionarias.

En la oportunidad Gálvez agradeció el “gran trabajo” efectuado durante estos últimos meses por Regina Bascuñán, quien lideró como subrogante la Dirección del HSJC.

Correa es de profesión matrón de la Universidad de Valparaíso. Además, cuenta con un magíster en Salud Pública de la Universidad de Chile y dos diplomados, uno en Salud Familiar y otro en Habilidades Directivas de la Universidad de Chile.

Fue profesor agregado de la Escuela de Salud Pública “Salvador Allende Gossens”. También ocupó el cargo de jefe del Departamento de Gestión Operacional, División de Atención Primaria, del Ministerio de Salud. Tiene 39 años de edad.

“El desafío principal de esta gestión es la puesta en marcha de este nuevo establecimiento de la Red del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio para toda la comunidad de Casablanca; y por supuesto, para todas las personas que de manera transitoria pueden acudir a nuestra Unidad de Urgencia”, expresó, terminada la presentación, el nuevo director subrogante.

Agregó que “el desafío principal, mientras dure mi gestión, fue diseñado con el director del Servicio, Cristián Gálvez, y se enfoca, principalmente, en poner a disposición todos los dispositivos de atención primaria de salud en febrero de este año, de modo que podamos comenzar a ejecutar las prestaciones básicas del Plan de Salud Familiar en nuestro hospital”.

En ese sentido Correa informó que “estaremos comentando a toda la comunidad, a través de los diferentes medios de comunicación, los avances de esta puesta en marcha para que todos los usuarios y usuarias de la comuna puedan conocer la fecha exacta en que se va a iniciar la atención en este nuevo hospital”.

“Es un centro hospitalario, pero su principal foco es la familia y la comunidad, por lo tanto, nuestra gestión se enfocará en dar atención a las familias en toda su etapa de vida, para que puedan tener todas las prestaciones, desde el control prenatal hasta nuestras atenciones a las personas mayores”, concluyó.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando…

Relacionado

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

Impactos en 9 de cada 10 envíos; radiografía del transporte de paquetería

Un estudio realizado en Corea y otro en Europa...

Salones de belleza en Chile ya aparecen en la IA, UEBEA impulsa su visibilidad digital

Los asistentes de inteligencia artificial han transformado la forma...

Finservice.cl impulsa la gestión financiera de las PYMEs chilenas y fortalece su oferta de servicios estratégicos

SANTIAGO, CHILE – 21 de agosto de 2025Finservice.cl, consultora...

El nuevo concepto de lujo inmobiliario en España no se exhibe, se percibe y se disfruta

Durante décadas, el lujo inmobiliario en España, y en...