miércoles, agosto 27, 2025

Concejo Municipal de Quillota aprobó la condonación de deudas en aseo domiciliario mayor a 5 años – MuniQuillota

Fecha:

¡Comparte esta nota en tus redes sociales!

Durante la mañana de este jueves, en la sesión ordinaria del Concejo Municipal se aprobó de forma unánime la condonación de las deudas en Aseo Domiciliario sobre 5 años para las y los vecinos de la comuna. La iniciativa busca atender las deudas morosas y entregar un beneficio a los vecinos que posterior al revalúo de las viviendas durante los últimos años, sufrieron un aumento en su valor, por lo tanto, muchos de ellos perdieron el subsidio del aseo domiciliario.

Esta condonación se enmarca en la Ley 21.554 que “otorga facilidades de pago para los derechos de aseo municipal y faculta al servicio de tesorerías su cobro. La ley permite a las municipalidades celebrar convenios de pago de hasta doce cuotas para deudas por derechos de aseo, y condonar hasta el 100% de multas e intereses si la deuda se paga al contado o hasta el 70% si se suscribe un convenio de pago(…) Las Municipalidades también podrán condonar deudas que tengan una data mayor a cinco años”.

Una vez finalizado el Concejo Municipal, el alcalde Oscar Calderón Sánchez, destacó que «Hemos estado trabajando con el Congreso con propuestas que nosotros presentamos hace un año y medio, y agradecemos que esta Ley hoy día en el parlamento la haya creado y formalizado, y ya sea sea ley».

De esta manera, si una persona tiene una deuda de 5 años y más, se condona su deuda solo a 5 años, la cual si es cancelada en efectivo se condona el 100% de multas e intereses. Si la deuda (5 años) se paga a través de un convenio de pago en cuotas, se condena el 70% de multas e intereses.

Asimismo, el Alcalde explicó que «La presentación que le hago al Concejo es para optar al máximo beneficio pudiendo haber sido menos, en este caso se está viendo desde el punto de vista social con lo que yo le comente al comienzo con algunos efectos nocivos de la pandemia y también con el reevaluar que se hace. Desde esa perspectiva la prioridad número uno de nuestra gestión es el tema de lo social. Estamos muy contentos de que nuestra propuesta haya sido apoyada por el Concejo Municipal de Quillota”.

Las fechas para efectuar este trámite serán a contar desde finales del mes de junio y principios del mes de julio, podría realizarse en las mismas juntas de vecinos a través del programa «Municipio en Tu Barrio», donde la Oficina de Cobranzas se desplazará por los distintos barrios de la comuna. Asimismo, en caso de dudas la comunidad se puede comunicarse al fono (33) 2 291 206 y al correo [email protected], ambos contactos de la Oficina de Cobranzas.

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

Impactos en 9 de cada 10 envíos; radiografía del transporte de paquetería

Un estudio realizado en Corea y otro en Europa...

Salones de belleza en Chile ya aparecen en la IA, UEBEA impulsa su visibilidad digital

Los asistentes de inteligencia artificial han transformado la forma...

Finservice.cl impulsa la gestión financiera de las PYMEs chilenas y fortalece su oferta de servicios estratégicos

SANTIAGO, CHILE – 21 de agosto de 2025Finservice.cl, consultora...

El nuevo concepto de lujo inmobiliario en España no se exhibe, se percibe y se disfruta

Durante décadas, el lujo inmobiliario en España, y en...